¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Macri quiere un bachillerato que se paga en dólares

Miércoles, 16 de septiembre de 2015 a las 08:02

El intendente Jorge Macri quiere instalar el dictado de un Bachillerato Internacional -con título otorgado por una ONG suiza (IB, por sus siglas en inglés)- en la Escuela Municipal Paula Albarracín, de Vicente López. Y desató la polémica. Concejales de la oposición ya anunciaron que no acompañarán la iniciativa, que se votará en la sesión de mañana y que implica un cursado de tres años, optativo y pago en dólares.

“Esto se aplica en muchas escuelas privadas, pero no puede ser aplicado en escuelas públicas porque está pensado desde lo privado y no permite el acceso de todos los alumnos”, señaló el concejal socialista Carlos Roberto. Y explicó que para este bachillerato, que está destinado a alumnos de cuarto, quinto y sexto año, el Municipio deberá pagar una tasa anual de más de 10.000 dólares, mientras que los alumnos, para poder hacerlo, deberán abonar una matrícula de 160 dólares y 110 para tener derecho a cada examen.
“Además, este bachillerato no es reconocido por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires ni por Nación”, aseguró el concejal. Añadió que el título obtenido por este bachillerato, que dicta una ONG con sede en Ginebra, habilita a los jóvenes para ingresar a 19 universidades del país sin rendir examen de ingreso, de las cuales 18 son privadas.
“No vamos a acompañar este proyecto, y vamos a explicar que en una escuela pública no se puede implementar un sistema que no permite el acceso de todos los alumnos”, señaló Roberto. Y agregó: “Que el Municipio invierta en esto nos parece que no es lo prioritario. Nos parece que el Municipio se confunde: cree que porque la escuela recibe subsidios de la Provincia es una escuela privada. Este es el modelo educativo que su primo Mauricio (Macri) lleva adelante en la Ciudad y que quiere extender en Vicente López”.
Por su parte el concejal Joaquín Noya, del Frente para la Victoria, también cuestionó la iniciativa del PRO y aseguró que su bloque tampoco acompañará el proyecto. “No nos parece que sea una necesidad de los estudiantes un bachillerato internacional pago”, señaló. Y añadió: “En 10 años sumamos muchas nuevas universidades en el Conurbano, tenemos una universidad como la UBA que fue declarada la número 1 de Iberoamércia hace unos días, no es prioridad este bachillerato internacional”, afirmó.
La Escuela Municipal Paula Albarracín es pública y de gestión privada. El intendente Macri ya firmó el convenio con la ONG suiza para instalar este sistema, que se dictará en inglés y a contraturno, con una currícula distinta a la que utilizan los bachilleratos en la Argentina. Este modelo educativo ha sido implementado en diversos colegios privados y hace unos años el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también fue denunciado por docentes, estudiantes y dirigentes sindicales por implementar este sistema en escuelas públicas.
Exigen explicaciones por el cobro de 30 mil pesos a un colegio público
Concejales de la oposición presentarán en la sesión de mañana un pedido de informes para que el Municipio de Vicente López explique las razones que lo llevaron a pedir un resarcimiento económico de 30.000 pesos a la Escuela Media N° 6, de Florida, por haber contado con la presencia de patrullas municipales en un operativo de evacuación el 19 de agosto pasado, tras una falsa amenaza de bomba. Lo harán desde el bloque de Progresistas y desde el FPV, luego de haberse conocido la noticia que causó sorpresa en el ámbito de la educación pública.
De hecho, desde el departamento de legales de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires respondieron por carta la solicitud del Municipio, que acusó a la dirección de la escuela de “negligente” por hacer evacuar la institución ante la amenaza. “Ellos dicen que la amenaza fue hecha por un menor y que fue negligente el despliegue. No sé de dónde sacan que fue un menor, pero si consideran que hubo una situación de negligencia tenían que haber hecho la presentación correspondiente”, señaló Claudia Bentancur, inspectora jefa regional.