¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

No hubo acuerdo: corte parcial en Panamericana

Se dispuso un fuerte operativo de Gendarmería a la altura de Ingeniero Maschwitz para evitar el corte total de la Panamericana.
Jueves, 30 de julio de 2015 a las 08:43
La jueza María Servini de Cubría levantó ayer la restricción que existía para sacar los colectivos desde las terminales a prestar servicio pero dispuso que para ello se le ajustara el mecanismo de la tarjeta SUBE, con lo que los trabajadores interpretaron que debían cobrar boleto, algo que no estaban dispuestos a realizar ya que pretendían mantener esa medida de fuerza.
Pero las negociaciones no avanzaron, por lo que los choferes de la línea 60 amenazan con cortar la Panamericana ante fuerte presencia de Gendarmería. Una opción sería que el corte se realice de manera parcial.
Los choferes de la línea 60 que llevan un conflicto laboral por despidos desde hace más de 30 días, están concentrados sobre la colectora de la autopista Panamericana y amenazan con realizar un nuevo corte, luego que no se llegara a un acuerdo con la empresa Monsa quien tiene la concesión del servicio.
A pesar de la batalla campal que se desató el martes y que dejó un saldo de 38 heridos y dos personas que ayer seguían internadas en terapia intensiva, los trabajadores tomaron la decisión, que fue ratificada hoy en una asamblea, de volver cortar hoy después de asegurar que no fueron convocados a una nueva instancia de negociación.
La Gendarmería y la Bonaerense están apostadas a la vera de la ruta Panamericana y tendrían la orden de volver a desalojar en caso de que se lleve a cabo la medida de fuerza.
"Vamos a intentar cortar, obviamente no vamos a entrar en ninguna provocación, no queremos que haya ninguna agresión de los compañeros a la Gendarmería", señaló el delegado Esteban Simonetta
En declaraciones a radio América, el representante sindical aseguró que en esa autovía, a la altura del kilómetro 41 en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, "hay cerca de 3 mil efectivos" de seguridad para "reprimir" el corte.
Sin embargo, otro de los delegados afirmó que llegaron a un acuerdo con la Policía Bonaerense para realizar el corte, dejando libre dos carriles.
EL CONFLICTO
La línea 60, que une Constitución con Tigre y también con Escobar, transporta a 250.000 pasajeros todos los días pero desde el 23 de junio los colectivos dejaron de salir a la calle por un conflicto en el que los choferes reclaman la reincorporación de 53 despedidos, el cese del acoso laboral a los delegados y mejores condiciones de trabajo.
Los trabajadores denunciaron un "lock out" patronal al impedirles sacar los colectivos a la calle sin cobrar boleto, mientras que la empresa aseguró que los choferes habían "usurpado las terminales" y que los colectivos que salían a la calle "no reunían las mínimas condiciones de seguridad".
En el medio hubo una medida de conciliación obligatoria que no fue acatada por las partes al no retrotraerse el conflicto a su inicio y medidas judiciales que impidieron a los trabajadores sacar los colectivos.

Fuente: La Nación