|
Una multitudinaria marcha se realizó en La Plata en repudio a la violencia de género y a los femicidios, en el marco de la convocatoria impulsada a nivel nacional bajo el lema “Ni una menos”, en donde se reclamó la necesidad de las víctimas sean "escuchadas" y que "no se esconda más" este problema.
Las diferentes de columnas conformadas por agrupaciones políticas y sociales marcharon por las calles de la capital provincial y se concentraron en Plaza Moreno, frente a la Catedral platense.
Los manifestantes se pronunciaron en contra de cualquier tipo de violencia hacia la mujer con las pancartas “Si nos tocan a una nos organizamos miles” y otras que pedían “Destitución de jueces y funcionarios que amparen femicidas y violadores".
Abril Herrera, una joven de 17 años, explicó a Télam que fue a la marcha “para que nos escuchen, para que se den cuenta de lo que pasa y que no traten de esconderlo detrás de otras cosas” y añadió que “somos muchos los que estamos alzando la voz para que los femicidios se acaben”.
|
Laura Granillo, de la agrupación de mujeres del Nuevo Mas Las Rojas, aseguró a Télam que “hoy para nosotras es un día muy importante” y agregó que “la violencia de género tiene nombre y apellido, son cientos de mujeres que tuvieron la fuerza para organizarse y salir a manifestarse”.
“Eso hizo que la opinión pública cambie la concepción que tenía sobre la violencia. Empezó a entender que son femicidios y no crímenes pasionales; que hay una política sistemática por parte de la Justicia de amparar esta situación no metiendo presos a los femicidas; y el Estado da piedra libre para que esto suceda”, dijo la dirigente.
Luana Simioni, de Pan y Rosas, la agrupación femenina del PTS y Frente de Izquierda, consideró que “esta es la mejor forma de darle luz y visibilidad a un tema que todos se esfuerzan por ocultar donde el femicidio es el rostro más brutal”.
En tanto, Melina Capurro, empleada de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires aseguró que la convocatoria “había que tomarla en forma activa porque la violencia de género atraviesa la sociedad en su conjunto pero afecta principalmente a las mujeres”.
3 de junio de 2015
NOTAS RELACIONADAS
La publicación de un usuario no tardó en viralizarse. Lo escribió Juan Solá y fue el que más se compartió en esa red social.
Tomada, Abal Medina, Michetti, Bullrich y otros políticos se acercaron al Congreso y registraron el momento en fotos.