Este miércoles se espera una multitudinaria marcha en las inmediaciones del Congreso Nacional, en repudio a la violencia de género y femicidios que se sucitan en el país. Con el lema #NiUnaMenos las redes sociales ya vienen siendo las principales protagonistas de promocionar la iniciativa, como así también varios funcionarios y personalidades destacadas.
En ese aspecto, en San Isidro denunciaron que el intendente Gustavo Posse destinó un bajísimo presupuesto para combatir los hechos violentos hacia las mujeres. La concejal del Frente Renovador Marcela Durrieu, se refirió a una bandera alusiva al tema que se colocó en la fachada del Concejo Deliberante.
“Saludamos el cambio de actitud del HCD respecto de la violencia de género y esperamos que eso se traslade al recinto porque hay muchos proyectos frenados debido a que se han negado a debatirlos”, dijo la edil, que a su vez impulsó un proyecto de ordenanza para crear un programa municipal de lucha contra la violencia de género.
Asimismo, denunció: “En San Isidro hay que revertir muchos años de indiferencia oficial respecto de la violencia de género. Posse invirtió en todo el 2013 y el 2014 apenas $23.700 en políticas de género, cuando lo que hay que hacer es justo lo contrario. Las convicciones políticas se demuestran en la gestión cotidiana y en este caso, igual que en otros, optaron por no hacerse cargo. San Isidro adhiere a #NiUnaMenos pero solo invirtió $23.ooo en dos años contra la violencia de género, una verdadera ironía”.
Y agregó: “Las víctimas no tienen tiempo de esperar que la solución llegue de La Plata ni de Balcarce 50. Algunos municipios han avanzado en políticas integrales impulsando campañas de difusión, entregando botones antipánico, construyendo refugios para las víctimas, ofreciendo patrocinio gratuito y controlando que las cuadrículas policiales tenga en cuenta las medidas perimetrales, armando equipos interdisciplinarios que se ocupan de fortalecer la autoestima de las víctimas y las acompañan en la búsqueda de trabajo que les permita sostener a sus hijos”.
02 de junio de 2015
NOTAS RELACIONADAS
El Tribunal condenó a Eduardo Nadotti por facilitar a la víctima, Carolina Demczuk, estupefacientes para consumo y lugar para consumir.