Los candidatos electos en las PASO buscarán en las próximas semanas sumar los votos de quienes eligieron a los que finalmente no participarán de las Generales del 5 de julio. En especial los de Gabriela Michetti, quien logró más de 345.000 sufragios (cerca del 19%) a pesar de ser vencida por su rival en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta.
Ya desde anoche, el candidato vencedor del Frente para la Victoria, Mariano Recalde, anunció en su discurso que convocará a aquellos "que creyeron que la alternativa estaba en otro espacio", en referencia a los votantes de Michetti, que no acompañaron la opción elegida por Mauricio Macri.
El equipo de Recalde sostiene que hay una importante cantidad de votos "anti Macri" en ese 19%, incluso integrada por votantes del FPV que prefirieron jugar en esa interna para perjudicar al líder del PRO.
Del lado de Martín Lousteau, en tanto, creen que este último grupo existe, pero que es superado ampliamente por el que podría sentirse más cerca del economista.
"Queremos convencer a los que votaron a Gabriela pero también a los votantes de otras fuerzas", sostuvo este lunes Fernando Sánchez, compañero de fórmula del ex ministro de Economía.
Sin embargo, Horacio Rodríguez Larreta se opuso a estos análisis y afirmó esta mañana que "los votos de Gabriela son del PRO", aunque reconoció que "Lousteau tiene muchas ideas parecidas" a las del macrismo. No obstante, remarcó: "La gente votó al PRO más que a una persona. Eso es lo más importante".
"El PRO ha quedado muy fortalecido. Uno de cada dos porteños nos votaron para seguir adelante. Es altísima como votación en la Ciudad, teniendo en cuenta que acá siempre se divide la votación. Es un hito en el crecimiento y en la maduración del PRO", dijo Larreta en diálogo con radio Mitre.
Asimismo, ponderó el hecho de que las PASO de ayer son "la primera interna del PRO como partido", y también el resultado obtenido, ya que a su juicio coloca a su espacio político "más cerca de ganar en julio" y "fortalece a Mauricio Macri" y le da "mayores expectativas" de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
"Estoy convencido que mucha gente que votó a otros candidatos valora lo que estamos haciendo, y que eligió en esta etapa participar en una interna, pero que el 5 de julio nos votará a nosotros", consignó.
27 de abril de 2015
NOTAS RELACIONADAS
Lo aseguró el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau, que consiguió ser la segunda fuerza luego del PRO tras las internas.