|
El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continúa hoy con la declaración de seis policías, la mayoría de ellos de la División Homicidio. Otros nueve testigos están vinculados al hallazgo del cadáver en la planta de la Ceamse, en José León Suárez, y con el sistema de recolección de residuos.
La décimo segunda jornada del debate se iniciará a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, en el sexto piso del palacio de Tribunales porteño, en Talcahuano 550.
Uno de los testigos el segundo jefe de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), el subcomisario Martín De Cristóbal, quien fue convocado al debate por pedido expreso de la defensa.
El portero Jorge Mangeri lo reconoció esta mañana como el policía que lo interrogó y amenazó en la fiscalía momentos antes de quedar detenido acusado del homicidio de Ángeles Rawson.
El imputado pidió esta mañana al Tribunal Oral en lo Criminal 9 ampliar su indagatoria cuando observó el ingreso del subcomisario.
"Me amenazó, me apretó. No me voy a olvidar nunca de la cara de esta persona", dijo el portero a los jueces, ante quienes reiteró que De Cristóbal "entraba y salía" de la fiscalía y que "su función era taladrarme la cabeza".
El portero Jorge Mangeri reconoció esta mañana a uno de los testigos como el policía que lo interrogó y amenazó en la fiscalía.
Los otros testimonios son de dos jefes de Homicidios, el comisario Rodolfo Gutiérrez y el subcomisario Ricardo Juri declararon que la noche del viernes 14 de junio de 2013, en la que terminó preso Mangeri, ellos y De Cristóbal estuvieron en la oficina del secretario de la Fiscalía de Instrucción 35 mientras se producían las declaraciones, aunque negaron haber participado de los interrogatorios.
Una de la estrategia del abogado Adrián Tenca es intentar probar que Mangeri fue llevado a declarar como testigo cuando ya era sospechoso y que dentro de la fiscalía fue “apretado” para que confiese el crimen.
Tenca confirmó que Mangeri va a estar presente en la sala de audiencias para escuchar a De Cristóbal y a otros dos policías de Homicidios, la subcomisario Alejandra Correa, quien encontró al imputado en la casa de un amigo y lo trasladó hasta la fiscalía donde más tarde quedó detenido, y Gustavo Maciel, quien fue el instructor policial de la causa.
También fue citado Juan Sebastián Medina, de la División Delitos contra Menores de la PFA, dependencia policial que también trabajó en la pesquisa al inicio de la investigación.
NOTAS RELACIONADAS
Se realizó la segunda inspección ocular desde que se inició el juicio por el crimen. La contundente conclusión a la que se llegó.
El portero dijo que perdió la tarjeta cuando lo torturaron dentro de un patrullero, al mismo tiempo que Angeles Rawson estaba siendo asesinada.
15 de abril de 2015