¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Por qué algunos ven una "luz al final del túnel"?

Científicos estadounidenses descubrieron una nueva explicación acerca de las experiencias de los pacientes al borde de la muerte.
Lunes, 13 de abril de 2015 a las 19:19
Por Redacción 24CON

Según un nuevo artículo publicado por la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', en el momento en que el corazón deja de funcionar y el organismo no recibe oxígeno ni glucosa, la actividad del cerebro no se acaba en seguida. Por el contrario, se acelera durante unos segundos.

 

Durante el experimento, los médicos de la Universidad de Michigan, EE.UU., sometieron muerte por asfixia a nueve ratas e investigaron su estado a través de un dispositivo especial. Resulta que durante unos 30 segundos tras el paro cardíaco, la actividad del cerebro aumentaba de manera considerable, por lo que los científicos llegaron a la conclusión de que en ese corto momento, entre el cerebro y corazón se establece una nueva conexión.

De ese modo, los investigadores consideran que esa actividad 'febril' del cerebro durante el paro cardiaco, provoca a las personas intensas experiencias cuando están cerca de la muerte, como la famosa 'luz al final del túnel'.

 

13 de abril de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS:

Irresponsables: por seguir en carrera casi los atropella un tren
Los corredores de la clásica ciclística París-Roubaix se vieron sorprendidos. Mirá el video.

 

Insólito tuit por "Las viejas abiertas de América Latina"
Este mediático quiso homenajear a Eduardo Galeano, pero el corrector de su celular lo dejó muy mal parado. El mensaje que despertó las burlas.