¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El abogado de Lagomarsino dijo que hay manipulación

Maximiliano Rusconi manifestó su preocupación ya que las imágenes del operativo realizado en el departamento del fiscal Nisman el día de su muerte no son de fácil acceso.
Viernes, 20 de marzo de 2015 a las 12:00

 

El abogado de Diego Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, advirtió que en la investigación por la muerte de Alberto Nisman hay una manipulación "dolosa de cierta información" a través de los medios, al considerar que las fotos que se difundieron ayer, tomadas en el operativo que se realizó en el domicilio del fiscal el día de su muerte, "no son de acceso sencillo".


"Yo tengo fotocopias del expediente y algunas de ellas, pero en blanco y negro. Pienso que también fueron entregadas a los que hicieron las pericias de la querella", dijo en Radio Rivadavia, y cuando le preguntaron si estaba afirmando que la querella fue la responsable de estas filtraciones, respondió: "Yo no hago deducciones y me baso en las cosas concretas".


Y agregó: "También sé que la información es que Nelson Castro hace 48 horas tenía el informe de los peritos de la querella y los mostró en cámara". Por otra parte, Rusconi consideró que "a dos meses todavía estamos en los preámbulos y hay pericias retrasadas por la querella" así como planteos "para sacar a la fiscal", entre otros "obstáculos".


Consultado sobre si hay una cuenta en el exterior en conjunto con Nisman y Lagomarsino, así como si el empleado le daba al fiscal una parte de su sueldo, respondió: "Buscamos no pelearnos con la imagen de Nisman pero nos preocupamos cuando (Sandra) Arroyo Salgado dio una testimonial donde incorporó información sobre la madre de Nisman, la abuela, propiedades, no sé a dónde iba todo eso y en ese contexto instala lo que yo considero un eje económico entre la relación de los dos".


"Es una cuenta donde Lagomarsino nunca depositó nada, sino que venía siendo histórica de la familia, de la abuela de Nisman y el fiscal le había pedido a Lagomarsino que se pusiera (a nombre de) él, ya que el fiscal era una persona pública. Y sí, eso habla de la relación de confianza entre los dos", puntualizó.


Rusconi insistió en que su defendido "no hizo ninguna extracción, salvo autorizar dos movimientos de 2.500 dólares que tenía que ver con el pago de unas expensas". "Hizo dos o tres trámites y no recibía los resúmenes de cuenta en su domicilio sino que había otro domicilio que tenía que ver con la familia", remarcó.


"No queremos ser parte de un objeto de desvío de la investigación", sostuvo Rusconi, quien insistió en que Lagomarsino "creyó que (los datos económicos) era información que podía ser utilizada para desviar la imagen de Nisman, pero ya que Arroyo desvía, volcamos todo en el expediente".


Sobre la hora de la muerte, Rusconi dijo que hay "dos informes de valor de pericia y después una opinión técnica de la querella", y sembró sospechas sobre este último al considerar que "a esos peritos les paga la querella y no son datos oficiales".


También calificó como "fraudulentas" las versiones que sugerían que Lagomarsino pudo haber realizado una "conexión remota" de la computadora del fiscal luego de su muerte, e insistió que esa conexión se realizó "en forma local".

 

20 de marzo de 2015

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Berni le apunto a la jueza por las fotos filtradas de Nisman