La apertura oficial será a las 20.30 en el tradicional Bar La Paz, con la participación del escritor Álvaro Abós, y de ahí en más, a recorrer. Habrá actividades culturales con entrada libre y gratuita, y las librerías –con varias promociones- atenderán en horario extendido.
Como invitada especial estará Graciela Borges. Habrá charlas, presentaciones de libros y mesas redondas en espacios emblemáticos de la Avenida Corrientes (entre Callao y Talacahuano) en los que participarán reconocidas personalidades de la cultura. La programación también dará lugar al teatro, la narrativa, la poesía, la ilustración y –en el cierre– la música, con conciertos de Darío Jalfín y Soledad Villamil.
La Noche de las Librerías –organizada por el gobierno de la Ciudad- tuvo su debut en tierras porteñas el año pasado, y en caso de lluvia, se trasladará al miércoles 17.
Programación
20.30 hs.
Apertura oficial
Con la participación de Natu Poblet, Alvaro Abós, Pía Gagliardi (Cámara Argentina de Publicaciones) y Carlos de Santos (Cámara Argentina del Libro)
Bar La Paz (Av. Corrientes 1593).
21 hs.
- Buenos Aires literaria: así la vieron…
Un recorrido por la ciudad desde los ojos de sus grandes escritores.
Por Eternautas – Viajes Históricos.
Bar Foro Gandhi – Librería Gandhi Galerna (Av. Corrientes 1743).
- Descubriendo el arte desde chicos
Cómo acercar el arte a los niños de manera divertida y estimulante.
Por Silvia Sirkys (Editorial Arte a Babor).
Librería Cúspide (Av. Corrientes 1316).
- El libro y las nuevas tecnologías
Por Octavio Kulesz (Editorial Teseo)
Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543).
22 hs.
- Una perspectiva actual de la dramaturgia en Buenos Aires
Con Alejandro Tantanián, Santiago Gobernori y Romina Paula. Coordina: Ignacio Apolo.
Bar La Ópera (Av. Corrientes 1799).
- Presentación del libro El nombre del folklore, de Sergio Pujol, sobre la vida de Atahualpa Yupanqui
Participan Mariano del Mazo, Leopoldo Brizuela y José Ceña.
Cierre a cargo del guitarrista Carlos Martínez.
Librería Zival´s (Av. Callo 395).
- Mesa redonda “La narrativa argentina y sus protagonistas”.
Participan Pablo de Santis; Federico Jeanmaire y Daniel Guebel. Coordina: Cristina Mucci.
Librería Hernández (Corrientes 1436).
22.30 hs.
- Diálogo del dibujante Liniers con Mex Urtizberea
Teatro del Nudo – Librería Losada (Av. Corrientes 1551).
23 hs.
- Mesa redonda “La librería, una obra para tres personajes: el autor, el lector, el librero” Participan Pedro Mairal, Silvia Hopenhayn y Ecequiel Leder Kremer.
Bar La Paz (Av. Corrientes 1593).
- La poesía que nos gusta
Leen a sus poetas preferidos Bárbara Belloc, Washington Cucurto y Cecilia Pavón. Coordina Santiago Llach.
Bar El Gato Negro (Av. Corrientes 1669).
23.30 hs.
- Darío Jalfín
Escenario principal (Av. Corrientes y Talcahuano).
24 hs.
- Show de cierre: Soledad Villamil
Escenario principal (Av. Corrientes y Talcahuano).