|
Tres nuevos casos de personas internadas en estado crítico por picaduras de escorpión, sumado al fallecimiento de una nena de dos años en La Rioja tras recibir el veneno del insecto, pusieron en alerta a las autoridades sanitarias provinciales.
El fin de semana, una nena de cuatro años y un hombre de 40 debieron ser atendidos de urgencia en el Hospital Municipal de Wilde, en Avellaneda, luego de haber recibido picaduras de alacranes que generaron preocupación en los habitantes.
Según informaron fuentes hospitalarias, la nena fue dada de alta tras recibir las curaciones en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde. En tanto, el hombre fue derivado al hospital Muñiz.
Los familiares de la nena pudieron fotografiar y capturar al insecto en un frasco para su análisis en los laboratorios de toxicología e infectología. Y contaron que la víctima sintió mucho dolor en una pierna y que, antes de ser atendida por el personal médico, le pusieron hielo para aliviar el dolor y retrasar la absorción del veneno.
En Córdoba, un niño de dos años sufrió trastornos graves al haber sido víctima de dos picaduras de alacrán y se encuentra internado en terapia intensiva. El nene, que vive con sus padres en José Ignacio Díaz, fue atacado en el cuello y la espalda, lo que le dañó una enzima del corazón y la parte muscular.
Respecto al caso que envolvió la muerte de la nena de dos años en La Rioja, los familiares denunciaron que en el hospital no "había antídotos" y que "les hicieron esperar más de dos horas para atenderla". Finalmente, la víctima fue llevada por sus familiares al Hospital "Vera Barros", donde no sobrevivió.
|
En Córdoba hay alerta roja ya que, en sólo 24 horas, se atendieron en un hospital de la ciudad a 36 personas picadas por alacranes.
Medidas hogareñas de prevención:
-Evitar caminar descalzo, especialmente durante la noche, cuando los alacranes están más activos.
-Sacudir la ropa de cama antes de acostarse, y también la ropa y los zapatos antes de vestirse.
-Separar las camas de la pared; poner tejidos de malla fina en los resumideros y aberturas del sistema de desa¬güe.
-Mantener la higiene dentro de la casa, en particular en rincones y detrás de muebles.
17 de diciembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Con el calor y las pocas lluvias afloran en las viviendas. “El más peligroso suele aparecer en Capital”, explicó una especialista.
Debieron cerrar porque fumigaron pero los insectos continúan en el lugar. Científicos realizan estudios.
Agentes municipales acudieron al lugar y los afectados fueron internados por precaución.