¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tremendas fotos de las inundaciones en el Sur del GBA

Avellaneda, Quilmes y Berazategui sufrieron anegamientos y cortes de luz a causa del temporal.
Miércoles, 29 de octubre de 2014 a las 09:32

 

 

 

El intenso temporal que azotó el área metropolitana afectó especialmente la zona sur del conurbano bonaerense, provocando anegamientos en calles y accesos, caída de árboles y daños materiales.


El director de Defensa Civil de Avellaneda, Juan Santos, explicó a Télam que “el espejo de agua alcanza una superficie bastante grande del municipio por dos parámetros: el primero es la altura del Río de la Plata, que llegó a 2,85 metros a las 6 de la mañana, y que ahora está en baja, en unos 2,70 metros, lo que nos va a beneficiar; y por otro lado la lluvia aguas arriba ya que nosotros estamos en la zona inferior de la cuenca de Domínico y Sarandí”.


El funcionario explicó que la mayoría de los accesos y avenidas están anegadas, incluyendo el Puente Pueyrredón, que une el municipio con el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
“No hay heridos registrados, sí se produjeron daños materiales, caída de arboles y seis personas que fueron evacuadas de su vivienda por riego que corrían debido a su edad”, añadió.


Santos indicó que el fuerte temporal "alteró el ritmo normal de la ciudad”, pero precisó que “está todo bajo control” gracias al trabajo de Defensa Civil, Bomberos y otros organismos.
“Si sigue bajando el Río de la Plata, lo que es probable, al mediodía la situación va a empezar a ir normalizándose”, manifestó.


Una situación similar se vive en Lanús, donde hay “anegamientos en gran parte del municipio aunque ahora está dejando de llover y eso va a traer un poco de alivio”, comentó a esta agencia Claudio Cibeira, titular de Defensa Civil del municipio.


“Hay un anegamiento general, especialmente en Valentín Alsina, con más de 10 árboles caídos, además de cables, y 25 voladuras de techos confirmadas”, añadió.


“No hay heridos ni evacuados”, indicó y agregó que el Puente Alsina, que conecta Lanús con el barrio porteño de Pompeya, “es una pileta”.


El funcionario precisó que el Riachuelo llegó a los 2,95 metros de altura, superando en 15 centímetros la medida con la que se activa el alerta.


Cibeira comentó que hay algunos cortes de suministro eléctrico en algunos barrios por el anegamiento y se manifestó confiando en que la situación empezará a mejorar en las próximas horas.


En tanto, en Quilmes varias familias fueron evacuadas y cinco escuelas no pudieron dictar clases debido al anegamiento registrado por el desborde del río de la Plata, informó la dirección de Defensa Civil de ese distrito.


"El distrito está complicado pero no grave", confirmó el titular de Defensa Civil local, Néstor Guglielmino.


Detalló que el Río de la Plata tuvo un pico de crecida anoche cercano a los 2,90 metros y eso ocasionó la entrada de agua en las casas de los barrios costeros al río y a los arroyos Las Piedras y San Francisco".


"Tenemos 10 personas evacuadas y ahora vamos a evacuar a otras cinco familias", precisó Guglielmino, quien informó que "5 escuelas de la ribera suspendieron el dictado de clases".
El temporal en Quilmes ocasionó la voladura de 8 techos de viviendas y el corte de luz en 3 barrios.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Así quedó el estadio Único, donde hoy juega River
Se rompió una parte del techo. El Millonario debe enfrentar esta noche a Estudiantes. ¿Se juega?

 

Conurbano: el temporal también inundó Twitter
Usuarios de la red social compartieron fotos de calles anegadas en sus barrios. Todas las imágenes de las fuertes lluvias.

 

 

 

29 de octubre de 2014