Tras la polémica que se generó luego de los dichos del senador por la UCR Ernesto Sanz, quien sostuvo ayer que derogaría las últimas leyes sancionadas en caso de llegar a ser gobierno en diciembre de 2015, todo el arco político salió a repudiar el dictámen.
El primero en cruzar a Sanz fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien sostuvo: “No me extrañan las consideraciones de la oposición, que son empleados de grupos mediáticos y económicos concentrados. quieren destruir los logros en materia de inclusión social, de desarrollo de industria nacional y de generación de empleo”.
"La oposición no plantea un desafío para seguir transformando a la Argentina sino para volver atrás”, indicó el jefe de Gabinete, al tiempo que marcó que, aunque no lo digan “lo que piensan y lo que piensan ejecutar” tiene que ver con la intención de “crear un sistema previsional con las AFJP, derogar la Ley 26.522 (de Medios) y destruir el sistema previsional para eliminar la Asignación Universal por Hijo y la jubilación anticipada”.
Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, quein sostuvo: “No se entienden los exabruptos de Sanz. La entrevista que dio anoche sonaba guionada, se veía un candidato a presidente muy temeroso. ¡Si ese hombre quiere ser presidente qué nos espera a los argentinos!”.
En el mismo sentido se pronunció el integrante de la conducción de La Cámpora y diputado nacional, Eduardo “Wado” De Pedro, quien sostuvo: "Si Sanz deroga la estatización de las AFJP, ¿qué explicación le dará a los 3,2 millones de nuevos jubilados y a los que cobran 2 aumentos por año? Si Sanz deroga la nulidad de las Leyes de Impunidad, ¿qué explicación le va a dar a las víctimas de los 538 genocidas condenados desde 2003? Si Sanz deroga la nueva Ley de Abastecimiento,¿qué explicación le va a dar al millón de PyMES que fueron beneficiadas con la norma?".
Al respecto, el titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Busetti, rechazó las declaraciones del senador radical y señaló que "el compromiso asumido" por el precandidato del Frente UNEN "va en contra de los trabajadores, los consumidores y el pueblo, y a favor del poder económico concentrado".
"El conjunto de las asociaciones de consumidores hemos apoyado los tres proyectos enviados por el Poder Ejecutivo al Congreso y que se transformaron en leyes", remarcó Busetti.
10 de octubre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich criticó con dureza a la oposición. “No plantea un desafío para seguir transformando a la Argentina", lanzó.
Gerardo Morales se reunió en Jujuy con el líder del FR y lanzó: "Él va a ser presidente y yo gobernador". La dura respuesta de Cobos.