El sitio de salud de British Columbia, en Canadá, señala que un moretón aparece cuando te golpeás, sufrís una lesión deportiva, un accidente automovilístico o golpes recibidos; sin embargo, existen otras causas poco comunes:
- Tomás anticoagulantes: La ingesta de medicamentos como ácido acetilsalicílico o warfarina, favorece la aparición de hematomas.
- Infección: La acumulación de toxinas en la sangre o en los tejidos causa los moretones.
- Trastornos de sangrado: Algunas enfermedades causan trastornos de sangrado como la hemofilia, enfermedad de Von Willebrand, trombocitopenia, lupus, cirrosis, leucemia o mieloma múltiple
- Deficiencia de nutrientes: La falta de vitaminas B12, C, K o ácido fólico.
- Genética: Si tus padres desarrollan moretones es normal que te salgan moretones de forma muy fácil.
- Edad: Conforme las personas envejecen la piel se adelgaza y se reduce la capa de grasa que amortigua los moretones.
Los moretones pueden desaparecer entre dos semanas o en algunos meses. Comienzan de un color rojizo, luego se tornan azul violáceo y amarillo verdoso; antes de volver a la coloración normal. Si te aparecen moretones sin razón alguna, lo mejor es acudir con el médico para descartar algún problema de salud.
4 de septiembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Las grasas son necesarias para la vida y su buena elección puede contribuir a mejorar la salud pero ¿conocemos la diferencia?
Siempre es un buen momento para preparar ensaladas. Conocé cómo limpiar perfectamente tus ingredientes y comer tranquilo.