|
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, opinó sobre los dichos de la jueza Servini de Cubría, quien el viernes pasado había señalado que en la causa que investiga el tráfico de efedrina hay "entrecruzamientos de algunos llamados entre teléfonos de la Casa Rosada con algunos narcos".
"Si la jueza dice eso, las llamadas deben existir", aseguró manifestó Berni en declaraciones a Radio La Red. Aunque aclaró: "¿Quién dijo que son narcotraficantes? La jueza dijo que hay llamadas del Sedronar a la Casa de Gobierno, no dijo que hay llamadas de narcotraficantes".
"Cuando (Servini) habla de algunos narcos, a mí no me consta; debería identificar primero quiénes son los narcos", señaló Berni, e insistió: "Servini habló de llamadas a la Casa de Gobierno, cuando en el Sedronar trabajaban dos hermanos (los Zacarías) que estaban vinculados con los llamados; eso no quiere decir que sean narcotraficantes, hasta que la justicia lo compruebe".
La jueza procesó hace un mes al ex titular de la Sedronar José Granero y a funcionarios a su cargo, al acusarlos de haber habilitado el ingreso de más de 40 mil kilos de efedrina que se desviaron al narcotráfico.
Otro punto de vista
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich no coincidió con Berni, y en su conferencia de prensa afirmó que "llama poderosamente la atención" que la jueza use expresiones "de tono intimidatorio o amenazante" para requerir datos de las líneas telefónicas de la Rosada.
Además advirtió que el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli , "está elaborando la información requerida para su ulterior respuesta y esto significa la identificación clara de números (de teléfono) y horario correspondientes de las llamadas".
01 de septiembre de 2014
NOTAS RELACIONADAS
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y ocurre luego de la polémica que lanzó el secretario de Seguridad sobre inmigrantes que delinquen.