Ante la inminencia de un nuevo paro político contra el Gobierno nacional; en momentos donde los intereses soberanos de nuestro país vuelven a enfrentar nuevos ataques especulativos, perpetrados por grupos de financistas usurarios internacionales, denominados fondos buitre, cuyo fin es disciplinar un modelo de desarrollo con inclusión social, que desde el año 2003 viene transformando la realidad de millones de argentinos, como así también apropiarse de los recursos naturales; la expresión más rancia del sindicalismo argentino, en connivencia con los sectores representativos del poder económico, y las agrupaciones que integran el denominado espacio de la “izquierda dura”, como por ejemplo el Partido que se autodenomina “obrero”, una vez más volverán a unir fuerzas para intentar debilitar un proyecto de país socialmente justo, económicamente libre y políticamente soberano.
En este sentido, el contundente apoyo anunciado por el mayor grupo de lobby de los fondos buitre que opera en nuestro país; la American Task Force Argentina (ATFA), que desde su página web afirma, entre otros conceptos, que: "El paro, organizado por el militante gremial y dirigente de la CGT Hugo Moyano, busca presionar la administración Kirchner para reducir impuestos a la renta, combatir la galopante inflación de la Argentina y promover el empleo”, se suma a los dichos del dirigente del gremio ferroviario “La Fraternidad”, Omar Maturano, quien afirmó que un trabajador no puede vivir con 20 mil pesos al mes, que necesitan 30 mil, porque “no puede enviar sus hijos a escuelas privadas”, ya que “en la escuela pública hacen muchos paros” (sic)…Para rematar, y de manera que demuestra sus dotes de presagiar el futuro, el dirigente sindical/empresario, afirmó que “La protesta es en contra de la próxima devaluación que seguramente se viene. Estamos anticipando desde abril que vamos a sufrir otra devaluación”.
En toda esta mezcla rara, que bien podría parecerse a la de Musetta y Mimi, de la ópera La Bohéme -esas mujeres dos mujeres tan diferentes entre sí, pero unidas por un mismo sentimiento-, los grupos que representan a la denominada “izquierda dura” en nuestro país, han salido a afirmar que garantizarán el paro encabezado por los dirigentes Hugo Moyano y Luís Barrionuevo –defendido por las corporaciones económicas y el lobby buitre ATFA-, con piquetes que cortarán todos los accesos a la Capital Federal, con la finalidad de prohibir a los trabajadores del Conurbano bonaerense, acceder a sus lugares de empleo.
Pero esta acción, que en nada sorprende ya que a lo largo de la historia, éstos mismos grupos han dado sobradas muestras de su funcionalidad a esos mismos intereses que, según leyeron en algunos libros, dicen atacar, han demostrado su patetismo político y sus posturas de negación conceptual ante las acciones de trasformación nacional, que los terminó ubicando en el lugar de los negados en la Historia, pero no por ninguneo de ningún sector, sino por la propia voluntad de su estupidez.
Sólo para recordar algunos hechos de los últimos años, que ilustran como actuó la denominada “izquierda”, en momentos que accedía a algún cargo público, como también en otros casos, donde directamente salieron a mezclar sus banderas con los inconfundibles logos de la oligarquía vernácula, citaremos los siguientes:
-Durante el año 2003, el entonces diputado nacional Luis Zamora, votó en contra la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
-En el año 2008, cuando se disputó un proyecto soberano ante la producción agrícola, en función de los intereses nacionales, que a su vez contemplaba una serie políticas que hubieran beneficiados a los pequeños y medianos productores agrícola-ganadero, el MST apoyó con su presencia y militantes, a la “Mesa de Enlace” patronal, contra la Resolución 125.
-Ya en este año, y durante el mes de mayo, el bloque de diputados nacionales del FIT votó en contra de la Ley que promueve el trabajo registrado, que beneficiará a unos 650 mil trabajadores de todo el país.
-También durante el mes de mayo de este año, el bloque de diputados nacionales del FIT, votó en contra del traspaso de la órbita de la ciudad de Buenos Aires a Nación, del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), tratamiento que contó con el apoyo de todos los organismos de Derechos Humanos.
-En el mes de junio, también de este año, en momento en que los bloques que conforman la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votó una declaración en apoyo "a las acciones desarrolladas por la Misión compuesta por integrantes de los principales partidos políticos argentinos en Estados Unidos a favor de la defensa de los intereses nacionales", por el caso de los fondos buitre, los representantes del MST, FIT y aliados de éstos, votaron en contra.
-En Mendoza, también durante el mes de junio de 2014, el bloque de diputados provinciales del FIT votó en contra de declarar de interés legislativo el encuentro provincial “Mendoza sin trata”.
-Un poco más cercano en el tiempo, durante el mes de julio del presente año, el bloque de diputados del FIT, se abstuvo durante la votación en el Congreso Nacional, que declaró “Emblema Nacional al símbolo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” (acompañando con su postura, los votos negativos de los bloques del PRO y Frente Renovador).
26 de agosto de 2014