Tecnópolis abrió el pasado viernes 18 y ya lo visitaron 220.000 personas. ¿Con qué se encontraron? El avión de Aerolíneas Argentinas sigue batiendo el récord de visitantes. Todos los días, a toda hora, centenares de chicos y grandes quieren subir a la nave y sentirse como si estuvieran por despegar.
|
El paseo de Paleontología, con los dinosaurios rugiendo y moviéndose también tiene todas las miradas. Pero, este año, el camino está mejorado: ahora hay puentes de madera para hacer un recorrido mucho más extenso, y nuevos animales para ver y aprender.
|
|
(Un consejo: aunque vean mucha gente haciendo cola para disfrutar de las actividades, no se desanimen. El tiempo de espera es realmente muy corto).
|
¿Y qué hay de nuevo en el Conurbano? El Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero está presente, como todos los años. Este año, uno de los recomendados es el proyecto “Leído no leído”, una investigación que analiza cómo leemos y comprendemos textos, las palabras que interpretamos enteras y otras que nos salteamos. Tampoco se pierdan el “Aromatorio” y “Pequeños maestros”.
|
Otra de las impactantes novedades es la muestra “Huellas de la invasión”, un pequeño museo que recrea el ataque de los Manos a Buenos Aires, de la historieta El Eternauta. Además de tener al alcance fotos, trajes y hasta radiografías de las manos, un video te muestra parte de esa recreación. Realmente imperdible.
|
También, hay paseos al aire libre. Uno de los recomendados es el de los escritores: los carteles gigantes te muestran una foto y fragmentos de su vida y bibliografía para que los conozcas. Y por las calles, hay palabras gigantes que estamos acostumbrados a decir pero no sabemos su significado ni procedencia. ¡Una buena y novedosa manera de aprender!
|
Algunos datos prácticos:
- ¿Dónde queda? En General Paz, entre Av. Balbín y Av. de los Constituyentes. Desde algunos lugares hay colectivos gratuitos, por ejemplo, desde Liniers. Enterate cómo llegar a Tecnópolis en http://tecnopolis.ar/2014/como-llegar
-En vacaciones de invierno, la feria funciona todos los días de 12 a 20. Después, hasta noviembre, de miércoles a domingos de 12 a 20. La entrada, el estacionamiento y todas las actividades son completamente gratuitas. Si llueve, se suspende.
-¿Qué ropa llevar? Calzado muy cómodo y, si hace frío, un buen abrigo.
- Las instituciones educativas, deportivas, recreativas, comunitarias y centros de jubilados pueden inscribirse para visitar el parque con la asistencia de guías especializados.
22 de julio de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Una recorrida por el cuerpo humano, infrarrojos para analizar las miradas, dinosaurios, un avión de verdad y hasta una mini casa de la moneda podrás encontrar en la recorrida que hizo 24CON.
En el Concejo Deliberante se votó una polémica iniciativa para impedir el paso en algunas calles del Barrio de los Intendentes, en Villa Martelli. Qué dijeron los funcionarios locales.