¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

+18

Cómo será la nueva narconovela que llega a Argentina

Tras el arrasador éxito de "El Patrón del mal", Canal 9 pondrá al aire la serie que fue prohibida en México.
Viernes, 07 de marzo de 2014 a las 10:41
Por Redacción 24CON

 

El furor por Pablo Escobar, quien fuera el capo del cartel de Medellín hasta principios de los años 90, caló hondo en Argentina. La audiencia le dio números estratosféricos a la tira “El Patrón del mal”, que fue emitida por Canal 9 en el horario central.

 

La extraña relación entre Pablo Escobar y Bilardo ACÁ


Tras el rotundo éxito la emisora intentará mantener candente la temática de las “narconovelas” (prohibidas en México debido a la violencia extrema que vive ese país producto de las matanzas narco) y aprovechará el momento (alimentado también por la reconocida Breaking Bad) para poner al aire una serie similar.

Se trata de “El señor de los cielos”, una narconovela que cuenta la historia de Amado Carrillo Fuentes, un hombre que se convirtió en el jefe del cartel de Juárez en los noventa y está protagonizada por Rafael Amaya, junto a un reparto de más de 275 actores y más de 3.000 extras.

 

Avenida Brasil o El Patrón del mal ¿Cuál elegís? ACÁ


La millonaria producción fue grabada 100% en locaciones mexicanas y es famosa por haber llevado por primera vez a la pantalla chica la historia del hombre cuya ambición era convertirse en el hombre más rico y poderoso del narcotráfico.

La historia:

A finales de los ‘80, cuando Florida y las Bahamas dejaron de ser rutas fiables para la entrada de cocaína en Estados Unidos, los carteles colombianos buscaron otras alternativas.

Sin embargo, la presión y la persecución de los Estados Unidos y del propio gobierno de Colombia debilitaron notablemente el poder de los carteles, representados mayoritariamente por el Cartel de Medellín y el Cartel de Cali. Los narcotraficantes eran extraditados a cárceles norteamericanas, morían asesinados por miembros del cartel rival o por la propia policía.

Por aquellos días, los mexicanos comenzaron a comprobar las ventajas de la cocaína respecto a su “producto estrella” hasta ese momento: la marihuana.

Tras la caída del Cartel de Medellín y la muerte a manos de las autoridades colombianas de sus principales líderes, Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, la demanda de cocaína desde México fue en aumento de forma vertiginosa.

Con el paso del tiempo, los narcos colombianos que querían introducir su mercancía en los Estados Unidos se fueron convirtiendo, en su mayoría, en meros proveedores de un misterioso personaje que acaparaba la mayor parte de la cocaína que entraba en Estados Unidos.

Un hombre que hizo del secretismo su bandera al contrario de otros, y que con el tiempo se convirtió en una leyenda: Amado Carrillo Fuentes, apodado “El señor de los Cielos”, el narcotraficante más poderoso de los cuatro cárteles que operan en México: el de Juárez, el del Golfo, el de Sinaloa y el de Tijuana.

Según la DEA (Agencia antidroga de Estados Unidos), Amado Carrillo – jefe del Cartel de Juárez –poseía una flota de aviones que incluía varios Boeing 727 con la que transportaba la droga a USA convirtiéndose en el narcotraficante que más cocaína había introducido en la historia de dicho país.

 

 

7 de marzo de 2014