Gonzalo tiene 23 años y trabaja de "trapito". Fue dado en adopción cuando era muy chico, se hundió en la droga, el delito y pasó un tiempo en la cárcel. Su padre adoptivo le había asegurado: “Vas a terminar preso o con un tiro en la frente”. Sin embargo, buscó un futuro mejor del que le auguraban y se anotó en la escuela secundaria.
|
“Le explicamos que para nosotros era un ejemplo de superación, de voluntad, y nos aceptó y compartió todos los momentos de su vida”, cuenta a 24CON Javier di Pasquo, el director del documental “De trapito a bachiller”, que muestra el día a día de Gonzalo en la escuela y que ganó, hace pocos días, el premio como mejor director en el Festival de Cine del Conurbano. “Pero no fue así con el bachillerato, le costó porque estuvo preso y se peleaba mucho, le costaba hablar. Sin embargo, lo terminó”.
|
El director se encontró con Gonza cuando comenzó a investigar sobre los bachilleratos populares y su rol como institución, su papel en la educación y en la capacidad solidaridaria. “Tenía decidido hacer un documental de observación, necesitaba estar con ellos en todo momento: clases, asambleas, recreos, y me abrieron las puertas de par en par, tanto que prácticamente empecé a cursar con ellos”, dice di Pasquo. “Y Gonza nos atrajo de inmediato por su generosidad, su historia de vida, por cómo intentaba integrarse a la sociedad de la mejor manera posible y ser tenido en cuenta”, asegura el director.
“La idea es difundir la historia, porque hay muchos `trapitos´ estigmatizados, hay personas que dejan de ver que existen algunos que quieren cambiar realmente, y que son más que el pibe que ven a través del limpiaparabrisas. Al ver a través de una pantalla cómo piensa y siente, uno puede romper con esos prejuicios y darle una oportunidad”, cuenta di Pasquo.
“De trapito a bachiller” también recibió una mención especial en el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires y el reconocimiento de la Legislatura porteña. Desde la web www.detrapitoabachiller.com.ar se puede ayudar al proyecto audiovisual.
Mirá algunas imágenes del documental que se presentará próximamente:
por Soledad Lofredo
4 de noviembre de 2013