|
El barrio o nada. Así se piensa y se respira en Las Antenas, una pequeña y caliente villa ubicada en una punta de La Matanza, al borde de la General Paz. El barrio lleva como estandarte el verde y negro de Nueva Chicago, porque entre sus calles se masera día a día una de las barras más pujantes de los últimos años, que intenta desplazar cueste lo que cueste a Los Perales, la histórica facción del barrio porteño de Mataderos.
Su nombre tiene un origen histórico. Casi romántico. Deviene de las enormes antenas de la planta transmisora que la emblemática Radio Stentor (otrora Splendid) tenía en el lugar a mediados de la década del 30.
|
Con una extensión de apenas pocas cuadras, se ubica entre medio de la avenida Juan Manuel de Rosas y Crovara. Es una zona cercana a la localidad de La Tablada, aunque allí -dicen- prefieren pertenecer a Lomas del Mirador, motivo suficiente por el cual a menudo se desatan “chispazos” entre barrios, esos que empiezan a las piñas y terminan a los tiros.
Algo similar a lo que ocurrió este miércoles cuando ambas barras (Los Perales y Las Antenas) fueron citadas por las autoridades de Chicago para limar asperezas. Pero la iniciativa de paz terminó nuevamente en guerra y para colmo de males, con la muerte de un hincha luego de desatarse feroces enfrentamientos en las inmediaciones del estadio.
El tremendo hecho revivió la muerte de Marcelo Cejas, un hincha de Tigre que fue asesinado por barrabravas de Chicago en 2007, cuando ambos equipos peleaban la promoción.
Una historia violenta
“Los de Las Antenas comenzaron a ganar importancia durante la campaña de las elecciones de 2008. Apoyaban al candidato Gustavo Lacanna, quien incluso hizo reuniones en villa Insuperable para juntar votos”, le contó a 24CON Juan Manuel Lugones, abogado de FAVIFA (Familiares de Víctimas de la Violencia del Fútbol Argentino) y fue letrado ad honorem durante mucho tiempo de la institución de Mataderos. “Lacanna, en su época de presidente, empezó a bancar a Las Antenas que ganó poder. En la presidencia de Antonio Filomeno (su antecesor), eran una bandera más en la tribuna”, agregó.
Quien comanda al violento grupo con sede en La Matanza es Aldo Barranza, un paraguayo de 38 años con domicilio en Lomas del Mirador. Barranza fue herido con un arma blanca durante la pelea en el club y sus laderos lo llevaron al Santojanni luego de asesinar a golpes a Agustín Rodríguez. El grupo de Los Perales fue por él al hospital, pero no pudo cumplir con la venganza (ver
Como está en la Primera B Metropolitana, Chicago juega sólo con público de local. Sin embargo, la policía debe realizar operativos como si llegara hinchas visitantes. “La Bonaerense acompaña a la barra por Lisandro de La Torre hasta General Paz, donde la Federal toma la posta”, le dijo a este diario Gabriel, un vecino de Villa Insuperable, el barrio de unas 40 cuadras que alberga, además de Las Antenas, a la Villa Del Monte. “En los partidos –prosigue Lugones- hay que habilitar tres tribunas: una popular, atrás de un arco, para los de Las Anteas; la del costado, para Los Perales; y la otra para la gente común”.
19 de enero de 2012