Se trata de las cuatro manzanas que durante los ’70 y los ’80 fueron uno de los centros de recreación más concurridos de la zona, y que en los años ’90 quedó abandonado ante el intento fallido de impulsar en esas parcelas un proyecto inmobiliario. Ahora, se estaría a un paso de la expropiación.
Para reafirmar la necesidad de recuperar el espacio, entidades y vecinos de la zona organizan para el 9 de noviembre próximo, bajo ese lema, una bicicleteada de 25 kilómetros por la ciudad.
El Ateneo Don Bosco funcionó como polideportivo desde mediados de la década del ´60 y llegó a tener más de 6 mil socios. Sus dueños hace ya más de 11 años decidieron cerrarlo y venderlo para utilizar los recursos en otros destinos. Quienes se mostraron interesados en adquirir el lugar tenían proyectado construir un enorme complejo edilicio, 16 torres que albergarían a cerca de 5.000 habitantes.
Esto provocó la inmediata reacción de los vecinos y socios, quienes se negaron por un lado a que desapareciera este pulmón verde para la zona y por otro al impacto urbano y ambiental que hubiese generado la obra.
A principios de 1998 ambas cámaras legislativas bonaerenses declararon la expropiación del predio. Esa misma ley establecía que el predio quedaría bajo la órbita de la Dirección General de Escuelas quien lo destinaría a actividades deportivas y culturales para los alumnos de las escuelas de la zona.
No obstante, para que una expropiación se concrete, el Estado debe efectuar el pago a sus propietarios en un plazo máximo de 2 años, que coincidieron con la peor etapa de la crisis económica del país, por lo que la Provincia no hizo efectivo el pago y el predio volvió a manos de sus dueños, quienes han mantenido el lugar cerrado y abandonado. Además, una ordenanza municipal vigente declara que el predio puede ser utilizado únicamente como espacio deportivo y cultural.
Este año el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una inversión para convertir el lugar en un gran parque público. El proyecto va de la mano de una obra para reducir las inundaciones en la zona. “Se trata de la construcción de un reservorio con aliviador debajo del Ateneo Don Bosco. Ahí tenemos la mayor depresión de toda la zona que hace que haya un nivel de acumulación muy superior al nivel que puede soportar el conducto. Se proyecta hacer una derivación (una especie de by pass) que se le haría en una parte del ducto para un modelo de mucha mayor dimensión y estaría en condiciones de captar el agua excedente de esa zona. Es decir, se planifica un reservorio debajo del predio del Ateneo y un aliviador desde ese lugar hacia otro tramo del ducto con una capacidad mayor de absorción”, explicó el secretario de Obras Públicas Municipal, Hermíno Bayón. Según algunos referentes vecinales esta obra espera “una pronta apertura de la licitación”
En tanto, respecto de la expropiación, las misma fuentes vaticinaron que "ya se llegó a un acuerdo en el tema numérico para la firma de los boletos de la transacción", y que ya "se convino una cifra entre la tasación que hizo la Provincia y lo que piden los dueños".