¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Hacen colectas para ayudar al refugio que cuidó a Benet

Allí se recuperó el perro prendido fuego y viven más de 700 animales. "Queremos concientizar sobre el cuidado de los animales", explicaron a 24CON.
Miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 12:00

 

El refugio de animales El Campito nació hace más de 4 años con apenas una decena de animales. En las dos hectáreas que posee en Esteban Echeverría hoy alberga más de 700 perros, en su mayoría viejitos o inválidos, que buscan ser adoptados.

Los costos del mantenimiento, los insumos farmacológicos y alimentos corren por cuenta de los voluntarios y donantes, por lo que han organizado una colecta masiva en varios puntos del Conurbano. Con presencia en varias plazas y en las localidades más concurridas, esperan conseguir todo lo necesario para solventar el refugio por varios meses.

“Alimento balanceado bueno, preferimos que sea menor cantidad pero de más calidad, con 21% de proteínas. O alimento medicinal, renal, hepático, o alimento húmedo. O medicamentos comunes, pipetas, desparasitarios, o los habituales para perritos con enfermedades”, explicó a 24CON Marcela Gorla, voluntaria del Campito.

 

Hallan un yacaré asesinado a machetazos en un barrio ACÁ

 

Los encuentros se darán en dos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, plaza Barrancas de Belgrano y plaza Colombia. Y varios más en el Conurbano: San Isidro, plaza Marques; Quilmes, plaza San Martín; Lomas de Zamora, plaza Grigera; Ramos Mejía, plaza Mitre; Bella Vista, plaza Sourdeaux. Allí los voluntarios estarán desde las 10 a las 16 horas del sábado 6 de abril.

“Empezamos hace cuatro años con los perros que tenía Nani Salgado, la fundadora, en su casa. Eran 70 perros. Después rescatamos a los que estaban en zoonosis, en las perreras, de Morón, Villegas, Lanús. Eran 130 perros más. Y ahora llegamos a nuestro tope: 750 perros”, apuntó Gorla.


El Campito era el encargado de albergar a Benet, un perro atacado en Ezeiza que a raíz de las quemaduras estuvo pronto a morir y perder la vista. Un vecino lo roció con nafta y lo prendió fuego causándole quemaduras graves y dolorosas. “Benet se recuperó y se fue en adopción. Igual que Roque, otro perrito famoso porque vino con una bichera terrible en toda la cabeza, tenía diagnostico para sacrificarlo, pero nosotros no practicamos eutanasia. Lo curamos, lo cuidamos, se salvó y se fue en adopción”.

 

Cortan cuerdas vocales a los perros para que no ladren ACÁ


Según aclararon, todos los animales son de tránsito. Están allí hasta que sean adoptados, por eso buscan concientizar sobre la adopción de perros adultos, viejitos y hasta inválidos. “Somos el único refugio del mundo que tiene más de 100 perros inválidos. Habitualmente se los sacrifica, pero nosotros los tenemos con sillitas de ruedas”, destacó la voluntaria.

Otra característica de este refugio es que se trata de un complejo abierto, es decir, que los voluntarios y padrinos pueden visitar a los perros durante el fin de semana y colaborar no sólo con dinero, sino también con distintos insumos y hasta con sus propias manos, colaborando en el mantenimiento del predio.


“Al no tener subsidios, nos mantenemos con el apoyo de la gente, del ciudadano común. Para la gente que aporta, no hay una cuota fija. Ni siquiera es dinero, pueden traer pipetas. Eso es ser madrina y padrino, ayudarnos con lo que se pueda, nada es poco, todo suma. Asi nos mantenimos durante cuatro años”, finalizó Gorla.

 

La primera colecta del año se realizará el sábado 6 abril en distintas plazas del Conurbano y Buenos Aires:

*Ciudad de Buenos Aires:
Plaza Barrancas de Belgrano (Esquina Sucre y 11 de septiembre),
Plaza Colombia de Barracas (Esquina Av. Montes de Oca y Brandsen).

*Bella Vista: Plaza Sourdeaux (Entre Cordoba, Andrade y Schweizter).

*San Isidro: Plaza, esquina Hospital Central (Esquina Sante Fe y Bernabé Marquez).

*Ramos Mejía: Plaza Mitre (Pueyrredón al 100).


*Lomas de Zamora: Plaza Griguera (Hipólito Yrigoyen 8700).

*Quilmes: Plaza San Martín (Av. Rivadavia y Av.Mitre)


*La Plata: Plaza Moreno (Calle 12 y 50)

 

 

NOTAS RELACIONADAS:

Así velaron al perro héroe que salvó a miles en India
Fue despedido con una ceremonia a la que asistieron autoridades políticas y miembros de las Fuerzas. Cómo fue su vida de servicio en plena guerra.

 

Soltarán a 250 perros en la plaza por no tener alimento
Las deudas no los dejan seguir y la municipalidad no los ayuda. "No vamos a tener otra alternativa", dijeron a 24CON. Cuánto deben a la forrajería.

Intentó violar a una perra y los vecinos casi lo linchan
Un hombre fue detenido con los pantalones bajos cuando acosaba sexualmente a "Negrita". Los vecinos dieron aviso a la Policía cuando el perro comenzó a aullar sin parar.

 

27 de marzo de 2013