Sin haber estado nunca en Rosario, a Roberto Denegri, vecino de Villa Elisa, le labraron en ese municipio ocho infracciones por exceso de velocidad. Según figura en las fotomultas que recibió el vecino en la última semana, su vehículo habría cometido faltas en las calles de esa ciudad, aunque en ese período nunca salió de La Plata, según explicó.
El hecho reaviva la preocupación en torno al polémico sistema de radares y recuerda lo sucedido a principios de febrero cuando muchos vecinos de la Ciudad se pusieron en alerta ante la llegada de diversas notificaciones sobre supuestas infracciones de tránsito cometidas en pequeñas localidades de Catamarca. Muchos de los afectados argumentaron no haber estado en esa provincia o no poseer un vehículo como el que figuraba en las fotomultas, cuyos montos a pagar llegaba hasta los $ 800, informó el portal El Día de La Palta.
En esta oportunidad las notificaciones de las multas llegaron a la casa de Denegri hace 5 días, una tenía fecha del 5 de noviembre y la otra era del 18 del mismo mes. El hombre dijo que lo más cerca que estuvo de Rosario fue en julio pasado cuando de viaje hacia Córdoba circuló por la autopista. Sin embargo, para su sorpresa, la fotografía que acompañaba la multa exhibía la trompa y la patente de su auto.
|
Después de superar el disgusto y con más interrogantes que certezas, Denegri accedió al portal de internet de la Municipalidad de Rosario e ingresó los datos de dominio de su auto para ver si obtenía alguna otra información. En ese momento se enteró de que también tenía otras ocho infracciones; todas producidas a partir de marzo de 2011, la mayoría por circular a velocidades no permitidas en la esquina de una misma avenida por la que dijo no haber pasado en su vida.
Cada una de las dos multas tenían un pago voluntario de $ 63 más $ 13, 62 por la foto; si no el importe a pagar era de $ 100. "Si pago una multa que no cometí, hay alguien que se está beneficiando con mi dinero y eso es como una estafa", sostuvo.
|
Envuelto en un problema que no se buscó, Denegri se presentó ayer en las oficinas del Registro Nacional Automotor para pedir un libre de deuda y de esa manera descartar la existencia de esas u otras multas. "No tengo infracciones en ningún lugar del país, eso incluye Santa Fe. Tuve que gastar $ 48 por esa certificación, pero me quedé más tranquilo", agregó.
Por su parte, en la Municipalidad de Rosario se informó que en las próximas horas se investigará qué fue lo que sucedió con las fotomultas enviadas a Denegri y si existió algún error en el sistema.
2 de marzo de 2012