Crónica de una muerte anunciada: si bien la empresa Musimundo había anunciado hace tiempo su posible extinción del mercado nacional, en estos días se confirmó su venta al grupo Red Megatone, que intentará fortalecer el mercado en el Conurbano y Ciudad de Buenos Aires.
|
Musimundo actualmente posee unas 45 sucursales, la mayoría en la zona metropolitana, y el año pasado su facturación total superó los 500 millones de pesos.
Con la compra, los nuevos dueños aclararon que su intención es transformar los locales que conserva la empresa en sucursales tradicionales de Megaton. "La idea no es dejar de vender discos, pero sí expandir la oferta electrónica", explica una fuente cercana a los compradores. Mientras tanto, Yenny/El Ateneo queda como la mayor disquería/ librería, con un total de 44 locales repartidos en todo el país.
Desde hace años que las bateas de CDs musicales se fueron achicando para darle lugar a los stands de celulares, Ipods, equipos de música, MP3, televisores y cualquier otro aparato tecnológico que haga furor según la temporada.
En tanto, todavía no está definido si se seguirá utilizando el nombre Musimundo, ya que dependerá de los resultados de un estudio de mercado que ya fue encargado.
La caída del formato físico musical es clave. Según Capif, en la última década las ventas de discos en la Argentina "cayeron un 43 por ciento" y sólo en la comercialización de soportes físicos no autorizados "el mercado local perdió el 60 por ciento de su facturación".
29 de marzo de 2011