Los famosos pueden tener muchos privilegios, pero parece que zafar del pago de impuestos no es uno de ellos. Al menos no en Santa Fe, donde la sede de la AFIP difundió una lista de deportistas y músicos que evadieron al fisco por un total de 20 millones de pesos en impuestos durante los últimos dos años.
En la lista se encuentran personalidades de renombre como los técnicos de fútbol Alfio "Coco" Basile, Leonardo Astrada y Edgardo "Patón" Bauza, y los futbolistas Esteban "Bichi" Fuerte, Iván Moreno y Fabianesi y Marcelo Bou. La nómina se agranda con los basquetbolistas Román González y Carlos Delfino y con los músicos Leo Mattioli y el conjunto de cumbia Los Palmeras.
Giovanni Hernández, uno de los más complicados. |
Según explicó el titular de la sede santafesina de la AFIP, Carlos Vaudagna, en varios casos los implicados ya reconocieron sus deudas y comenzaron a cumplir planes de pago hasta cubrir el total del dinero. "Este es el resultado del balance de los últimos dos años de fiscalización. Las evasiones se dieron sobre todo en el impuesto a las Ganancias: hablamos de cifras millonarias", sostuvo.
Con respecto al mundo del deporte, el ente fiscalizó a 28 deportistas profesionales con domicilios en la provincia, y detectó que juntos registran un monto total de evasión que alcanza los 9 millones de pesos.
En esa lista están incluidos jugadores de fútbol de Unión y Colón, aunque el 95 por ciento pertenece al segundo club. Otros futbolistas que también incurrieron en evasión fueron Claudio Graf, Alcides Piccoli, Claudio Enría, Emanuel Centurión, Esteban González, Martín Cardetti, Juan Carlos Falcón, Cristian Grabinski y César Carignano.
Pero sin dudas el más comprometido es el colombiano Giovanni Hernández, quien niega la evasión, por lo que el ente recaudador podría pedir su captura internacional a la Justicia en los próximos días.
Los Palmeras deben más de un millón de pesos a la AFIP. |
Además investigan a Leandro "la Chancha" Zárate, de Unión, y a un ex directivo de ese club por la venta que se hizo de ese futbolista al Botafogo de Brasil.
La nómina deportiva no termina ahí, sino que incluye también a dos basquetbolistas de relevancia internacional: Román González y Carlos Delfino, quienes actualmente se encuentra representando al país en el mundial de en Turquía. Vaudagna sostuvo que Delfino representa uno de los casos más graves, ya que omitió ingresar Impuesto a las Ganancias por aproximadamente 3,5 millones de pesos.
En cuanto a los músicos, el grupo Los Palmeras, nacido en la provincia en 1972, registra una evasión impositiva de 1,3 millones en los últimos dos años fiscales, mientras que el bailantero Leo Mattioli alcanzó los 2 millones.
|
Palermo, un pionero
En otras circunstancias, pero por el mismo motivo, el jugador de Boca Juniors, Martín Palermo, se halla en observación. Todo comenzó en mayo de este año, cuando su ex esposa lo denunció por administración e insolvencia fraudulenta, en medio de un complicado juicio de divorcio.
La denuncia se refería a una supuesta triangulación de ingresos a favor del futbolista, mediante la sociedad anónima uruguaya Misell Investment, receptora de los pagos que Boca Juniors hacía a Palermo.
De esa manera, según la denuncia, sólo durante el 2005 el jugador habría evadido ante el fisco 1,6 millones y desviado pagos por 4,7, dañando de esa manera los bienes de la sociedad conyugal que comparte con su ex mujer.
Recientemente, la Sala I de la Cámara de Apelaciones remitió su expediente a la justicia Penal Económica para dar lugar a la investigación impositiva.
Fuente: La Gaceta y Perfil
Notas relacionadas:
La modelo Lorena Barrichi abandonó el perfil bajo y atacó al Titán por haberle cortado estos suministros.