En declaraciones a los medios, el coronel César Augusto Pinzón, cabeza de la Dirección Central de Policía Judicial e Inteligencia de Colombia, Dijin, los dos colombianos tenían la tarea de identificar rutas de tráfico de droga a Europa y África a través de Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.
Según la información suministrada por las autoridades locales, Héctor Edilson Duque Ceballos y Jorge Alexander Quintero Gartner, vivían desde hace más de un año en Argentina, y junto con Julián Andrés Jaramillo, otro colombiano que se encontraba en la escena del atentado pero que salió ileso, habitaban una casa en el country Ayres del Pilar, al norte de la capital.
Entre venganzas y coincidencias
Al parecer la muerte de alias ‘Monoteto’, como se hacía llamar Duque Ceballos, estaría relacionada con una traición que le habría hecho a su antiguo jefe Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, quien le venía siguiendo la pista desde hace algún tiempo en Venezuela, Brasil y ahora en Argentina.
‘Monoteto’ era uno de los encargos de administrar los ‘negocios’ de ‘Macaco’ mientras éste permanecía en la cárcel luego de haberse acogido a la Ley de Justicia y Paz, proceso diseñado por el gobierno de Álvaro Uribe para que las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, se incorporaran a la legalidad.
Las razones que tendría Jiménez para acabar con su antiguo hombre de confianza estarían relacionadas con la incautación de tres cargamentos de cocaína en el Gran Buenos Aires. Incluso, en uno de los operativos decomisaron 470 kilos de cocaína en Avellaneda, que tenían como destino final España.
Por su parte el periódico El Tiempo, de Colombia, señala que detrás del crimen en Unicenter estaría el jefe narco Daniel ‘el Loco’ Barrera, de quien se sospecha, vive en Argentina.