¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Zabaleta: "No podemos volver atrás"

El funcionario del Ministerio de Economía compartió un brindis con más de 500 militantes. Defendió "el modelo de distribución de la riqueza” que encabeza el gobierno y criticó a quienes quieren "volver a la política a costa de que se prenda fuego la Plaza de Mayo", en alusión a Duhalde.
Miércoles, 30 de diciembre de 2009 a las 11:15
Por Pablo Katz

Con un llamado a profundizar el modelo económico iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner en 2003, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía, Juan Zabaleta, encabezó anoche un acto en el que cientos de militantes del Frente para la Victoria de Morón se reunieron para despedir el año.

“Este brindis tiene que tener un compromiso, compañeros –arrancó Zabaleta, de frente a las imágenes de Perón y Evita y a los más de 500 militantes que colmaron el salón de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, en Casullo al 200-. El compromiso es que no podemos volver atrás. No podemos retroceder ni un paso después de todo lo que avanzamos en estos seis años, desde que Néstor Kirchner puso en marcha un modelo que ahora continúa Cristina y que apuesta al trabajo y a la redistribución de la riqueza”.

Junto a Zabaleta también estuvieron presentes, entre otros, el secretario general de ATSA Morón, Jorge Dandrea, el presidente del bloque de concejales del Frente para la Victoria de Morón, Claudio Román, la concejal Cristina Rodríguez, el Coordinador de ANSES, Raúl Esteban, y el funcionario del ministerio de Economía Martín Marinucci.

De cara al futuro, Zabaleta propuso “terminar con el peronismo del almanaque de efemérides. Está bien que nos juntemos para recordar el 17 de octubre, el 17 de noviembre o el 16 de julio. Que vayamos a la plaza de Morón a dejarle una ofrenda floral a Perón y a Evita. Pero más importante que eso es que tengamos en cuenta sus ideas. Las de un modelo al servicio del trabajo, la producción y la justicia social. Y que afortunadamente son las ideas que desde 2003 están sentadas en el sillón presidencial”, aseguró Zabaleta ante la ovación de todos los presentes.

En otro tramo de su discurso, el funcionario cargó elípticamente contra Eduardo Duhalde, quien días pasados hizo públicas sus intenciones de competir por la presidencia en 2011. “Quiero hacer un llamado de atención a aquellos que lanzan candidaturas a destiempo. Aquellos que quieren volver a la política a costa de que se prenda fuego la Plaza de Mayo o se les baje el sueldo a los jubilados. Tengo que decirles que no se hagan ilusiones. Que eso en la Argentina no va a pasar nunca más. Y lo mismo les digo a aquellos que apuestan al fracaso del gobierno de Daniel Scioli, quien heredó una provincia que fue desfinanciada por más de una década. Y sin embargo está haciendo frente a esta difícil situación”, señaló.

Y agregó: “a los que quieren ser gobernadores o presidentes que sepan que las elecciones son en 2011. Ahora déjennos gobernar. Que no se enojen porque cumplimos con la asignación universal por hijo, porque incorporamos a 2 millones de jubilados o porque aumentamos los sueldos de los jubilados en el mismo porcentaje que el sueldo de los activos. Hace años que en la Argentina no pasaba que los activos y los jubilados recibían un 20 por ciento de aumento en un año, cuando los agoreros de siempre decían que a los jubilados apenas les íbamos a aumentar un 4 ciento”, expresó.

Y antes de invitar a todos los presentes a compartir un brindis de fin de año,  se despidió con un encendido apoyo a Néstor Kirchner. “Es el mejor candidato para 2011. Algunos hablan de sus formas, de sus modales. Qué importan los modales, me pregunto yo. Un país en serio se hace con ideas serias, con un modelo como este, que reconstruyó la Nación apostando a la producción, al trabajo y a la equidad social”. Después, todos alzaron sus copas. El año está llegando a su fin. La batalla política, continúa.

 

30 de diciembre de 2009