¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Un laboratorio de Marcos Paz clonará cabras

La presidenta Cristina Kirchner inauguró un establecimiento de clonaciones de cabras, donde un equipo de biólogos, veterinarios y embriologistas realizan fertilizaciones in vitro y clonaciones también de ovejas y porcinos.
Jueves, 10 de junio de 2010 a las 10:19

"Estos son logros de todos los argentinos en un sector que no estaba explotado", sostuvo la Presidenta desde la cabaña Nuevo Milenium: "Hay una decisión empresarial y un Estado que apoya para que estas tecnologías puedan multiplicarse por miles", aseguró, acompañada por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; y los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; y de Agricultura, Julián Domínguez.

"Lo que está pasando en Argentina es que podemos estar discutiendo cuestiones salariales, pero hay mucha gente que viene al país a invertir, como este caso, en la inversión de carne y extenderla en todo el país en un campo desconocido como es la carne caprina", aseveró.


Al inicio de su discurso, la jefa de Estado contó que acababa de "clonar en el laboratorio una hembra" y que pidió que le pusieran de nombre Victoria. "Este emprendimiento permite el desarrollo de carnes alternativas y significa trabajo para 50 mil familias de todo el país", dijo y agregó que en provincias de norte del país "los cabritos nacen en la cocina" de las casas de la gente y que con esta técnica "podremos venderle embriones a esas familias".


La mandataria dijo que el emprendimiento significa "carnes alternativas y desarrollo tecnológico, una de mis obsesiones, ya que es ahí donde tenemos que convertir en competitiva todas las ventajas que hemos tenido en agricultura y ganadería".


La cabaña cuenta con un equipamiento de última generación para efectuar transplantes embrionarios, fertilización in vitro y clonación de cabras de la raza Dorper con una espectacular condición corporal.
Marcos Paz esta ubicado en la zona oeste del conurbano bonaerense, a 50 kilómetros de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, y desde allí los productores de la cabaña buscan la consolidación de la carne de caprinos como buena alternativa, ya que se trata de una carne económica y saludable para los consumidores.


"Este es un sector no explotado hasta el momento. En nuestro país la carne vacuna es la más consumida y hay que trabajar mucho con estas carnes alterativas que, al no tener que alimentarse con granos, son verdaderamente alternativas", manifestó.


Finalmente, agradeció a los empresarios y los invitó "a seguir produciendo e invirtiendo", les dijo que cuentan con "todo el apoyo de todas las áreas de gobierno" y los invitó a un próximo encuentro que organizará el Ejecutivo sobre ciencia y tecnología con motivo del Bicentenario.

 

También estaban presentes el jefe comunal de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; el titular de la cabaña, Miguel Mellanon; el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, así como representantes del comercio, la industria y la producción.

 

Fuente: Télam

10 de junio de 2010