Esta tarde, 24CON recibió la peor noticia: Ariel Zarza Ruiz apareció muerto en la morgue del Hospital Centrangolo de Vicente López.
El joven había sido visto por última vez el pasado 10 de abril, cuando dejó a un amigo y sus pertenencias en el interior del boliche Amerika, ubicado en Av. Córdoba y Gascón.
La cámara de seguridad del lugar captó al muchacho de 23 años salir del lugar, sentarse en la vereda y, luego de unos minutos, levantarse y a caminar hacia la Av. Esa fue la imagen que dejó antes de su misteriosa desaparición.
Habían pasado 20 días sin ninguna pista para los investigadores y la familia que realizó rastrillajes por la zona. La Policía dijo haber visitado hospitales y morgues. Pese al esfuerzo no había noticias del paradero del joven.
Ahora bien, fuentes allegadas al círculo íntimo del chef indicaron a 24CON que las primeras informaciones hablan de que Ariel habría caído de un puente de Retiro al duro asfalto, el mismo día de su desaparición.
Según informaron desde la Jefatura Distrital de Vicente López a online-911, Zarza Ruiz ingresó como NN a la morgue, tras ser encontrado en la avenida del Libertador a la altura de la localidad de Olivos. "El cuerpo del joven apareció tirado en la avenida debajo del puente ferroviario con una miembro mutilado. Creemos que iba en el estribo del tren, se cayó del puente y de ahí al piso", explicó el comisario Flavio Pampaloni, jefe de la Distrital.
Aún no saben si el hecho fue accidental, si alguien lo empujó o si se habría tratado de un suicidio. Tampoco cómi ni por qué Ariel rondaba esa zona, cuando su casa estaba ubicada en la dirección contraria.
30 de abril de 2010
Cuando Mónica se despertó el sábado y no vio a su hijo, se inquietó. Ariel siempre volvía de bailar entre las 7 y 8 de la mañana pero las horas pasaban y no aparecía. A las 11, no aguantó más y llamó a Julio, el amigo que lo había acompañanado al boliche Amerika. "¿Cómo no volvió?", dijo sorprendido y la incertidumbre se convirtió en desesperación.
Julio relató entonces a la preocupada madre cómo se había despertado en un sillón de la disco y que Ariel ya no estaba en el lugar. Los buscó, pero ya no quedaba nadie y, lo peor, sus cosas todavían permanecían en el guardarropas. Retiró el morral con los documentos, plata y el celular. Todo, lo había dejado allí.
Eran las 7 de la mañana del sábado 10 de abril. Se había quedado dormido alrededor de las 4.30, viendo cómo su amigo bailaba con una chica. El sueño lo venció y cerró los ojos.
Cuando conocieron la trama, rápidamente, Mónica y César, padres de Ariel Zarza Ruiz, dieron aviso a la comisaría 11ra de la Ciudad de Buenos Aires.
Zarza tiene 23 años y es chef, aunque debe algunas materias del secundario. Desapareció misteriosamente de la puerta de la conocida disco "Amerika", ubicada en Córdoba y Gascón, en el barrio de Palermo.
Los videos de seguridad del boliche mostraron que Ariel salió del boliche con un vaso en la mano, se sentó en el cordón de la vereda donde permaneció por cuatro minutos. Luego se levantó y se fue caminando hacia la Av. Córdoba. Estaba solo y no parecía alcoholizado.
Desde entonces, los allegados al joven chef -oriundo de Fiorito, partido de Lomas de Zamora- comenzaron una desesperada búsqueda que se extendió a las principales estaciones ferroviarias de la Ciudad. En Once, Retiro y Constitución las paredes están empapeladas con la foto de Ariel. Además, ya se creo un grupo en Facebook y los familiares realizaron rastrillajes caseros. Los hospitales, comisarías y morgues ya fueron exáminados.
También lo busca una brigada de investigaciones de Lomas de Zamora. Sin embargo, ya suman 13 los días en que no se sabe absolutamente nada del paradero de Ariel. Ni siquiera una pista.
"Todos los días salimos a buscarlo. A la mañana y a la noche, por todos lados. Pegamos afiches y abrimos un grupo en Facebook, pero no aparece. Ya no sabemos qué hacer, pero tenemos la esperanza de encontrarlo vivo", dijo su madre a 24CON.
22 de abril de 2010
Notas Relacionadas:
Cómo fueron los últimos minutos que vivió Rebolini Manso, al escaparse del Hospital Fernández.