¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Voces a favor y en contra de las medidas anti motochorros

El que salió a defender la iniciativa impulsada por la Provincia fue el alcalde de Ituzaingó, Alberto Descalzo. "Es un tema común en el Conurbano", dijo.
Lunes, 07 de abril de 2014 a las 19:55

 

El intendente Alberto Descalzo, también presidente de la Federación Argentina de Municipios provincial, se mostró a favor de la iniciativa que tomó el gobernador Daniel Scioli en materia de seguridad, por la que declaró la emergencia en todo Buenos Aires.

 

Me parece bien la decisión del gobernador de declarar la emergencia en seguridad porque entre otras cosas le va a servir para comprar las cosas más rápidamente que son indispensable y necesarias con urgencia”, señaló el alcalde de Ituzaingó en declaraciones al sitio InfoCielo.

A su vez, valoró la decisión de “invitar a todos los espacios políticos porque se necesita que esto sea una política de Estado y no del Gobierno”.

Con respecto a la iniciativa que tomó el ministro de Seguridad Alejandro Granados de prohibir en ciertos horarios la circulación de dos personas en moto en Ezeiza (como prueba modelo para frenar a los motochorros), expresó:Es un trabajo que tendremos que hacer en cada municipio, tomar la resolución, adherir si hay que adherir y reglamentarlo con el Concejo Deliberante”.

Más firme, lanzó: “Hay que ponerle límites a un tema común en el Conurbano, por eso la idea de identificar a las motos a través de los cascos o de los chalecos podría ser una forma. Hay que reglamentarlo y ponerlo en práctica, porque lo que se ve por televisión nosotros lo vivimos en el Conurbano y en cada municipio”.

Finalmente, destacó que “los municipios ponen mucha plata del Presupuesto de las comunas por el tema de la Seguridad, por eso me parece bien que trabajemos juntos entre el gobierno nacional, provincial y municipal como política de Estado”.

 

VOCES EN CONTRA

 

Desde la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) se opusierona el proyecto de ordenanza que podría comenzar a funcionar en Ezeiza si el HCD lo aprueba.


El gremio, liderado por Marcelo Pariente, destacó que el Ejecutivo bonaerense procura realizar "pruebas piloto" y, esa medida, vulneraría "el principio de libre tránsito por la ví­a pública, un derecho garantizado por la Constitución Nacional", afirmó.


"Si bien la medida no afecta a los trabajadores como tales, ya que en horario laboral el convenio colectivo obliga a circular de manera individual, están afectados como usuarios de motovehí­culos. Ponemos a la organización a disposición de la comunidad para aportar un grano de arena en la solución de la inseguridad", dijo.


Pariente, sin embargo, rechazó "cualquier tipo de improvisación, prueba piloto o proyecto que tienda a estigmatizar a los ciudadanos como potenciales delincuentes", concluyó.

 

07 de abril de 2014

 

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Un repaso por las medidas que implementará Scioli
Además de decretar la emergencia en materia de seguridad en la Provincia, el gobernador enumeró las acciones a tomar contra la delincuencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD