Desde su creación, La Salada generó polémica. Pero en los últimos años, la feria exportó el modelo de comercio a otros lugares. Es por eso que en cualquier rincón del país pueden verse puestos similares donde se venden cosas de manera "informal". La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó un informe y elaboró un ranking con los municipios donde más se registra este tipo de actividad. Por tener a La Salada, Lomas de Zamora encabeza la lista, con más de 11 mil puestos.
Durante julio, en las 24 provincias se detectaron 336 ferias de venta informal- conocidas popularmente como "saladitas"- activas en 76 ciudades que suman 23.312 puestos. A esta cifra hay que sumarle otros 9361 manteros que venden mercancía ilegal en la vía pública.
|
NOTAS RELACIONADAS
Lo confirmaron las pericias. Fue raptada mientras esperaba a su padre en la puerta de un baño.
Ocurrió a 150 kilómetros de la Ciudad. El tour de compras llevaba una importante suma de dinero.
Un hombre de Catamarca denunció que pagó 400 pesos por la mascota en la feria La Salada, pero se llevó una sorpresa cuando le aplicó la vacuna.
21 de agosto de 2012