Los instrumentos de última tecnología de los aeropuertos modernos -donde se puede aterrizar en forma automática- contrastan con otras instalaciones que representan todo un desafío para los pilotos debido a la peligrosidad de su ubicación, la corta extensión de la pista y otros factores ambientales complejos.
1- Aeropuerto de Courchevel
|
Los pilotos más osados de pequeños aviones particulares, otros en helicópteros y por supuesto Pierce Brosnan, caracterizando a Bond. James Bond de "El mañana nunca muere" son los únicos que logran despegar de aquí.
2- Princess Juliana, en Saint Marteen
|
El gobierno local advierte que acercarse demasiado en el momento de la llegada y la salida de las aeronaves "puede dar lugar a lesiones serias o incluso la muerte" al poder ser succionado por una turbina o ser enviado hacia el mar sin poder salir. Es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver a los aviones en su despegue o aterrizaje justo debajo del mismo.
3- El Aeropuerto Internacional Juancho E. Yrausquin
|
Saba es una pequeña isla de 13 km² con estatus de territorio de ultramar o de municipio especial integral de los Países Bajos, y forma parte de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea. A pesar de la reputación de ser el aeropuerto más peligroso del mundo, nunca ha ocurrido un accidente. Aunque el aeropuerto está oficialmente marcado como cerrado al tráfico, los aviones regionales de hélice son capaces de aterrizar en este aeropuerto. Los aviones más comunes son los Twin Otter y BN-2 islander.
4- Gibraltar
|
Fue construido durante la Segunda Guerra Mundial e inaugurado en 1949, aunque en un principio sólo servía como base de emergencia para el Ejército Británico. El 2 de diciembre de 1987, un acuerdo entre los gobiernos español y británico acordó el uso civil de la instalación, que no fue puesto en práctica ante la oposición de las autoridades gibraltareñas.
5- El Aeropuerto Internacional de Toncontin - Honduras
|
En su historia ha habido dos accidentes aéreos graves, el primero en 1989, un Lockheed C-130H Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se salió de la pista y se estrelló contra la autopista incendiándose y matando a 7 personas, mientras que otras 7 resultaron heridas. El segundo ocurrió el 30 de mayo de 2008 y murieron cinco personas.
6 - Aeropuerto Gustaf III - St. Bart
|
7 - Aeropuerto de Madeira, Portugal
|
Ha sido modernizado en los últimos años, realizándose una ampliación de la pista gracias a la construcción de un viaducto sobre el mar. Hoy en día, el aeropuerto está capacitado para recibir aviones Boeing 747 y casi cualquier tipo de avión civil, siendo la principal puerta de entrada de turistas de la región, así como de servicios de correo postal, encargos urgentes y otros servicios esenciales. Es un aeropuerto internacional que también opera vuelos domésticos.
Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y aterrizajes, debido a las altas turbulencias ocasionadas cuando la velocidad del viento es superior a 15 nudos. Por todo esto, los pilotos necesitan una licencia especial para realizar operaciones en este aeropuerto, y sólo pilotos con experiencia en operaciones diurnas pueden realizar operaciones nocturnas.
8- Aeropuerto Internacional Kai Tak, Hong Kong (cerrado):
|
Con numerosas montañas y edificios al norte, y uno de los extremos de su pista prácticamente en el Puerto de Victoria, el aeropuerto era considerado como uno de los de más complicado aterrizaje. Contaba con una pista de 3380m lo cual es ideal para aterrizar cualquier tipo de aeronave, lo que lo hacia difícil era maniobrar sobre los edificios y montañas.
9- Congohnas, Brasil
|
10- Aeropuerto de Narsarsauaq, Groenlandia
|
Aproximarse al pequeño aeropuerto de Narsarsauaq es toda una aventura, ya que además de la mala visibilidad y la peligrosidad del terreno inhóspito en el que se encuentra (rodeado de mesetas y montañas) hay que atravesar un mar lleno de icebergs y vientos polares cruzados que hacen difícil la aeronavegabilidad.
La Yapa: Lukla en Nepal
|
Sin embargo, los accidentes e incidentes de relevancia en este aeropuerto se cuentan con los dedos de una mano y es que, aunque se realizan numerosos vuelos diarios, todos operados por Nepal Airlines y Yeti Airlines, entre Katmandú y Lukla, sólo se autorizan vuelos si las condiciones meteorológicas lo permiten y nunca de noche.
29 de febrero de 2012