|
Desde hace varios días una intensa nube de humo y un fuerte olor a quemado tomó las calles, los edificios públicos e incluso la red de metro de la capital de Rusia, un país que en la última semana se ha visto afectado por los peores incendios forestales su historia.
El jefe de la Clínica Internacional SOS, doctor Doug Stevens, dijo a la BBC que las condiciones eran peligrosas y que los habitantes de Moscú deberían permanecer dentro de sus casas el mayor tiempo posible, limitar la actividad física y usar máscaras en caso de salir a la calle.
Las embarazadas y los ancianos deberían considerar marcharse de la ciudad. El doctor también agregó que los niños, las embarazadas y los ancianos deberían considerar marcharse de la ciudad.
El corresponsal de la BBC en Moscú Richard Galpin comenta que nuevamente este sábado el humo es muy espeso y que ha reducido la visibilidad hasta unos 200 metros.
Se reporta que la cantidad de monóxido de carbono en el aire es seis veces mayor que los niveles aceptables para la salud.
Los expertos aseguran que los niveles de otros gases contaminantes son aún peores en otras áreas.
Los fuegos en la región central occidental de Rusia continúan expandiéndose y la hora de calor no termina. Este sábado la temperatura en Moscú llegará a los 36 grados celcius.
Los turistas que visitaron este viernes la Plaza Roja de Moscú, en Rusia, se tuvieron que acercar a 200 metros para poder ver las torres del Kremlin y las cúpulas multicolores de la Catedral de San Basilio.
Quienes salieron a la calle trataron de hacer frente al humo con mascarillas.
El corresponsal de la BBC en Moscú, Richard Galpin, aseguró que los niveles de contaminación son muy peligrosos y que la humareda es tan espesa que los lugares de interés turístico de la ciudad están desapareciendo de la vista.
"Hasta ahora es el pero día que hemos tenido en la capital, el humo es asfixiante y mucha gente está comenzando a ponerse máscaras para salir a la calle", afirmó el corresponsal.
Por otra parte, imágenes satélite de la NASA muestran que en algunas zonas el humo ha llegado hasta doce kilómetros, en la estratosfera.
Fuente: BBC