|
Los 18 animales permanecieron sobre la ruta provincial 3, cerca de Bell Ville, a 226 kilómetros al sureste de Córdoba, ya que al circo responsable de ellos –el “Circo Australiano”- no se le permitió ingresar a Justiniano Posse, un pueblo distante a 30 kilómetros de allí.
Según manifestó Mary Pita de la Protectora de animales de Bell Ville “La dueña del circo se dirigió a nosotros para pedir ayuda ya que quiere desprenderse de los animales que le quedaron, porque aparentemente el circo se dividió en esta ciudad y ya no va a hacer más números con animales”, explicó.
En declaraciones a la televisión cordobesa, Elsa de Yovanovich, de la familia propietaria del circo, dijo: "A nosotros nos duele mucho donarlos, porque a los animales los hemos visto nacer, los hemos criado y ahora tener que donarlos por ese motivo, nos duele".
|
Otro de los responsables de los animales, que se identifica como Daniel Molina, administrador del Circo “Las Vegas”, negó las acusaciones de abandono ya que aseguró que los animales quedaron a cargo de un cuidador y que fueron alimentados con los 10 o 15 kilos de pollo o carne vacuna por día que consume cada fiera.
“La gente de Bell Ville no tiene nada que ver. Le pedimos a la protectora de animales que se movieran para ver si nos podían contactar con algún zoológico y no salió nada en tres días. Decidimos tener un espectáculo sin animales porque hay ciudades que no nos dejan entrar con éstos en sus terrenos”, explicó.
De la misma forma, afirmó que los animales ya se encuentran en la ciudad cordobesa de Hernando, a la espera de que algún zoológico o entidad que cuente con autorización de la Dirección de Fauna Silvestre de la Nación se pueda hacer cargo de los ejemplares.
Están encerrados en jaulas. No tienen libertad ni para darse vuelta. Piden que lo saquen
Fuente: Dyn, Diario Marca (Bell ville)
02 de junio de 2010