¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Así se ven las villas del Conurbano en Google Street View

Qué se ve con el nuevo sistema que desembarcó en el país la semana pasada. Una radiografía de 24CON por las zonas más picantes del GBA.
Lunes, 29 de septiembre de 2014 a las 10:40
Por Redacción 24CON

El primer círculo vacío es la villa Carlos Gardel. El segundo es Fuerte Apache

 

Viajar sentado y mirando la pantalla. Trasladarse con solo un mouse y unos pocos clicks. A eso apunta Google, que desde el jueves pasado incorporó a Argentina como países que se pueden visitar a través de su sistema Street View. Allí se pueden ver gratuitamente casi todas las calles, caminos, rutas y autopistas a lo largo y ancho del país.

 

Si bien la herramienta es usada principalmente con fines turísticos, desde el buscador más importante del mundo, aclararon en un comunicado: "Maestros y profesores tienen la posibilidad de enseñar y visitar virtualmente con sus alumnos sitios de importancia nacional e histórica como el Cabildo de Buenos Aires o el Monumento Nacional a la Bandera en Rosario. Y a los comerciantes, Street View les permite promover sus negocios y atraer más clientes a las puertas de sus locales, que ahora pueden ser visitados desde cualquier parte del mundo".

Y el gigante de Internet continuará su expansión. Así lo manifestó Maite Iturria, gerente de Street View para América Latina: "Continuaremos trabajando para que todos los rincones del país estén disponibles en los próximos meses".

 

Lo cierto es que en el Conurbano no sólo hay baches en las casas, sino también en este mapeo interactivo que propone Google. Por ejemplo, en las zonas más picantes, como villas y asentamientos, casi no hay registros de imágenes 360. Cabe destacar que esto también ocurre a la inversa: en los barrios cerrados y countries, pero se entiende que se debe a sitios privados. 

 

Por ejemplo, en el Oeste no se puede acceder al interior del complejo conocido como Fuerte Apache en Ciudadela, tampoco a la villa Carlos Gardel de Morón, ni a una de las zonas más calientes ubicada en la intersección de las avenidas Cristianía y Crovara, en La Matanza. Sí las camionetas de Google radiografiaron las arterias principales de la villa La Palito, ubicada a pocas cuadras del centro de San Justo, que fue urbanizada en gran parte en estos últimos años.

 

En el Norte ocurre lo mismo con La Cava, emplazada en el corazón del lujoso distrito de San Isidro. Sólo se puede recorrer una de sus entradas sobre Int. Neyer, aunque es para destacar que cuenta con muy pocas entradas para vehículos. En San Martín, uno de los distritos más relacionados con el narcotráfico, hay zonas de más de 20 cuadras a la redonda de calles pavimentadas que tampoco fueron fotografiadas, sobre todo en la zona de José León Suáre.z 

 

En zona Sur, el hemisferio más poblado de asentamientos, tampoco se accede a barrios como Campo Tongui, una de las villas más grande de Lomas de Zamora. En Quilmes Oeste, sólo se puede divisar desde la calle La Madrid las edificaciones del frente de Los Eucalpitos, lugar que vio nacer al Kun Agüero. Sí se puede recorrer Villa Fiorito tanto su parte de Lanús como de Lomas de Zamora, barrio que acunó a Diego Maradona. Es que la zona está prácticamente toda asfaltada.

 

Mirá las capturas de las villas y asentamientos del Conurbano a través de Street View.

 

 

Fuerte Apache, Ciudadela

 

 

Villa "Los Paraguayos", Ciudadela

 

 

Villa La Palito, San Justo

 

Los Eucaliptos, Quilmes

 

 

Campo Tongui, Lomas de Zamora

 

 

Villa La Cava, San Isidro

 

 

José León Suárez

 

 

José León Suárez, desde el Cno. Del Buen Ayre

 

 

29 de septiembre de 2014

 

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Mujer sin cabeza y otros delirios del Street View argento
Los cuirosos ya empezaron a revisar cada rincón del país con el mapa de Google, y los resultados son de lo más insólitos. Miralos.

 

Así se ve Buenos Aires con el Google Street View
El megabuscador lanzó hoy la plataforma que permite recorrer las calles del país a través de tu PC y celular.