La problemática viene desde el año pasado y la dirección del Hospital no hace nada. Además se dañaron historias clínicas y no tienen calefacción porque estallaron los radiadores.
El Hospital Oñativia es el principal centro de salud de la localidad de Rafael Calzada, en el partido de Almirante Brown. Sólo en consultorios externos se atienden 14 mil personas por mes. El Hospital no trabaja sólo, sino que estaba vinculado a la red de nosocomios que se vinculan al Hospital El Cruce, de alta complejidad, que se encuentra en Florencio Varela.
Hace meses que los médicos y médicas y demás trabajadores denuncian el estado de deterioro que vive el Hospital que hoy tocó su punto más alto cuando se rompió un caño de desagüe cloacal en inundo una de las zonas de atención. La rotura trajo como consecuencia que los profesionales dejaran de atender por el alto grado de contaminación que invadió al sector. El agua contaminada no sólo resulta una incomodidad para trabajar, también daño numerosas historias clínicas.
Entre los males que aqueja el lugar, se destaca que en el último tiempo se estallaron los radiadores, por lo que el Hospital no cuenta con calefacción. "Desde octubre del año pasado que venimos reclamado a la Dirección porque estas inundaciones se producen muy frecuentemente y hoy se rompieron caños cloacales" explicó a INFOCIELO María Rosa Álvarez, delegada de CICOP en el Hospital Oñativia.
Álvarez concluyó diciendo que "hoy no podemos atender porque no pudimos ingresar a los consultorios, la historias clínicas están dañadas, fonoaudiología tiene material de riesgo, y en estas condiciones salud metal e infectologia no puede atender".
Una cara presentada a las autoridades indica que "esta situación se repite sistemáticamente desde octubre de 2017, impidiendo el normal funcionamiento y poniendo en riesgo infectologico a pacientes y personal".