¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Vecinos instalaron alarmas barriales contra los delitos

Se organizan comunitariamente para evitar robos. "Es la forma de cuidarnos entre nosotros", dijeron a 24CON. Qué son las bocinas antipánico y cómo funcionan en las calles del Conurbano. 
Jueves, 09 de mayo de 2013 a las 19:35
Por María Clara Arias

En Ramos Mejía todo parece tranquilo. A diez cuadras de la estación de trenes se ubica un barrio de clase media, conformado por casas bajas y chalets, que lejos está de llevar el ritmo agitado que se vive entre el centro comercial y las vías del Sarmiento.

Sin embargo, no todo lo que reluce es oro. Ese lugar sereno se transformó, en los últimos meses, en una zona colmada de robos y violencia. En menos de quince días, un comerciante fue baleado y un joven resultó muerto en un asalto.

Además, los arrebatos a personas mayores y los robos de motochorros se hicieron moneda corriente. Por este motivo, los vecinos decidieron organizarse de manera “casera” para ponerle un freno a los hechos de delincuencia.

 

Secuestran a familia y un delincuente aparece muerto ACÁ


24CON recorrió el barrio con sus habitantes, quienes explicaron que “pusimos botones antipánico, luces y cámaras por todos lados. Si esperábamos una respuesta de la municipalidad, sonábamos. Fuimos y no hicieron nada”, señaló Olga, una señora mayor.

¿En qué consisten estas alarmas “barriales”?

 

Se trata de un sistema de bocinas inalámbricas compuestas por un equipo central, ubicado en un poste de luz, y un sensor que se instala cada 8 o 10 casas. Y cada vecino posee un control remoto para accionar la alarma desde adentro o fuera de la vivienda, en caso de emergencia.

La alarma puede activarse con tres sonidos diferentes: “El primer llamado es por si ves algo sospechoso. Si ves que están robando, tocas el segundo botón. Y si te están robando a vos, tocás el tercero. Cada uno hace un ruido distinto, e inmediatamente salen todos los vecinos”, explicó Olga a 24CON.

En diálogo con Oscar, un técnico que se encarga de colocar las bocinas, señaló que “la alarma sale 1400 pesos y cada control 100. Si la cuadra tiene 100 metros, se necesitan dos alarmas, es decir 2800 pesos por cuadra”.

“La tiene que activar uno cuando ve algo raro. Se pueden hacer un montón de cosas. Yo no tomo muy conveniente que estén conectadas con la policía, porque hasta que llegan, ya se fueron. Creo que es más para causar pánico, para ahuyentar a los ladrones”, agregó.

Stella, una vecina del barrio, aseguró que las bocinas dieron buenos resultados: “El otro día estaban por robar las ruedas de un auto, un hombre hizo sonar la alarma y espantó al ladrón. Ahora parece que esta más tranquilo”.

 

Lo secuestran para llevarlo a recorrer cajeros en Olivos ACÁ

 

Pero la efectividad de las alarmas tiene un límite. Es decir, su función sólo es espantar a delincuentes, o asustarlos: “En un montón de lados dieron resultado. Pero si te ponen revolver en la cabeza, yo te diría que no aprietes nada”, aseguró Oscar.

 

Además, los vecinos están comunicados entre sí a través de una cadena telefónica. Cada cuadra tiene una suerte de líder que organiza las casas y mantiene a sus habitantes en alerta.

“Una persona por cuadra maneja el sistema de todos y nos avisa si pasa algo. Estamos organizados y hacemos cadena en caso de que suceda algo raro. Y cuando suena la alarma, la policía viene”, explicó Olga.

Las bocinas comunitarias fueron la opción más factible que encontraron los vecinos para apalear la situación de inseguridad que se vive en Ramos Mejía: “Ahora todos tenemos el botón antipático y ante cualquier cosa reaccionamos enseguida.  Es la forma de cuidarnos entre nosotros”, concluyó.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Lo secuestran para llevarlo a recorrer cajeros en Olivos
El comerciante fue raptado en La Matanza por dos delincuentes. Fue liberado en Zona Norte.

 

 

La limonada "Nac & Pop" llega a todo el Conurbano
La creó un estudiante de Derecho de Ramos Mejía junto con su hermano, para "dar batalla en las góndolas a los oligopolios". Cuánto costará y cuándo estará disponible.

 

 

09 de mayo de 2013