"El sistema de frenado automático está en fabricación"

Así lo confirmó el ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien además informó que comenzará a ser utilizado en Febrero.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó este martes que "el sistema de detención automática de trenes en la línea Sarmiento ya está comprado y en proceso de fabricación" y aclaró que comenzará a ser utilizado en febrero.

"El 17 de julio pasado firmamos contrato con la empresa CRSC (China Railways Signaland Communication) para la instalación del sistema de paratrén automático que estará funcionando, según consta en el acuerdo, en febrero próximo tanto en el Sarmiento como en el Mitre", subrayó Randazzo, en un comunicado divulgado por el Ministerio del Interior y Transporte.

De esa forma, la cartera salió al cruce de "las mentiras y versiones malintencionadas que han circulado en los últimos días por parte de dirigentes políticos, gremiales, medios de comunicación y periodistas sobre la instalación del sistema de detención automática de trenes".

Randazzo aclaró asimismo que ello "ha sido informado públicamente en aquella oportunidad y también en ocasión de nuestro viaje a China, cuando el 25 de septiembre nos reunimos con las autoridades de la empresa".

En esa línea, el ministro evaluó que "evidentemente hay intención de ocultar maliciosamente esta información, con el solo objetivo de mostrar a un Gobierno falsamente ausente y despreocupado por la seguridad de los pasajeros".

Precisó que "los ingenieros de la empresa CRSC ya recorrieron ambas líneas y actualmente avanzan en la fabricación de dicho sistema, y está prevista su instalación en los plazos acordados".

Asimismo, puntualizó que "el contrato de señalamiento que se había firmado con la empresa Siemens en 2006 no contemplaba el sistema de frenos automáticos".

"Ese contrato -detalló- lo dimos de baja cuando asumí como ministro en junio de 2012 porque solo se había ejecutado el 3,99 por ciento de la obra y la empresa había cobrado un anticipo de 52 millones de pesos".

En ese sentido, Randazzo informó que "obligamos a Siemens a devolver el dinero más los intereses, que sumaron un total de 62 millones de pesos, e inmediatamente realizamos un nuevo llamado a licitación que resolvimos dejarlo sin efecto porque las dos empresas que presentaron ofertas económicas las hicieron más de 300 millones de pesos por encima del presupuesto oficial".

"Es falso que no se está haciendo nada. Tenemos claro que muchos intentan envenenar a la gente con mentiras, tergiversaciones y un repugnante oportunismo político, pero nada de esto nos va a detener en el proceso de seguir trabajando incansablemente para mejorar el transporte público", finalizó Randazzo.

 

Martes 22 de Octubre de 2013

 

NOTAS RELACIONADAS:

Cómo quedó la caja del disco rígido tras el choque
Aparecieron imágenes de la cabina luego del impacto en el andén 2 de Once. Hay cables arrancados y sangre en el piso.

 

 

"Ese día no quería laburar, los sábados no laburaba"
El hijo del maquinista Julio Benítez habló sobre el accidente. "Él era diez mil veces mejor en el trabajo que para el resto de la vida", sostuvo.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante