Los electrodomésticos que más se vendieron en el país
La venta creció un 11,6 por ciento en junio pasado, comparado con igual mes del año anterior.
![]() |
En tanto, en los seis primeros meses del año las ventas del sector -en base a la medición a precios desestacionalizados- acumularon una mejora de 19,2% respecto a igual período de 2012.
Por su parte, las ventas a precios corrientes durante junio mostraron a las cadenas de comercialización con una facturación de 2.483,6 millones de pesos, un 24,3% más que el el sexto mes del año pasado.
Las provincias del interior del país concentraron el 45 % de la facturación, seguida por los 24 partidos de la provincia de Buenos Aires con el 35%; y la Ciudad de Buenos Aires, con el 20%.
Los grupos con mayor participación en las ventas fueron Televisores y afines con 657 millones de pesos (26,4%), Otros con 612 millones (24,7%), Computación y accesorios informáticos con 474 millones (19,1%), Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques con 258 millones (10,4%), Lavarropas, secarropas y lavavajillas 194 millones (7,8%), Heladeras y freezers con 140 millones (5,6%), Equipos de audio, walkman, radios y similares con 85 millones (3,4%) y Equipos de aire acondicionado con 63 millones de pesos (2,5%).
Si se compara a junio de 2013 respecto al mismo mes de 2012, se observa un aumento total de las ventas del 24,3% a precios corrientes, siendo el grupo de Heladeras y freezers con el 47,8%, el que refleja el aumento más significativo.
18 de septiembre de 2013
NOTAS RELACIONADAS
En qué comercios se puede usar la tarjeta Supercard
Un total de 1722 locales ya adhirieron a la nueva iniciativa lanzada por el Gobierno nacional.