Harán una inspección al tren que chocó en Once
Será el lunes, por orden del juez Lijo. Examinarán vías, frenos y registros de audio del día del accidente. El maquinista sigue preso.
La pericia ordenada por el juez Ariel Lijo para determinar el estado de los frenos del tren que chocó en la estación Once el 19 de octubre pasado, se realizará el próximo lunes a partir de las 10.
El magistrado designó como perito oficial a Raúl Díaz y aceptó a Eduardo Lucio como perito del grupo de víctimas que representa el abogado Gregorio Dalbón, informaron fuentes judiciales.
El lunes se llevará a cabo la inspección ocular del tren en presencia de personal del juzgado y de la División Sarmiento, según una resolución del magistrado, que incluye constatar el estado de las vías, frenos, señales y material rodante involucrado.
Por su parte, la abogada Valeria Corbacho, defensora del único imputado, el motorman Julio Benítez, apeló el procesamiento sin prisión preventiva dictado por Lijo, por lo cual la Cámara Federal porteña deberá ahora definir si lo confirma o lo revoca.
Benítez está procesado por el delito de descarrilamiento culposo y sustracción de prueba, ya que habría ocultado en su mochila el disco rígido con las imágenes de lo que ocurrió al momento del hecho y quiso destruirlo.
Lijo pidió que se determine “la mecánica de la colisión y las condiciones operativas al momento del choque”, según se indica en la resolución sobre los puntos de pericia.
Para ello se verificarán las velocidades del itinerario de la formación y el sistema de frenado, incluyendo el de servicio, el de emergencia y el sistema de hombre vivo\muerto junto con detalles sobre kilometraje, reparaciones y habilitación del material rodante.
La pericia se extenderá al sistema de telecomunicaciones con verificación de equipos y gestión de sistemas y registros y condiciones de funcionamiento, en particular de los registros de audio desde la puesta en servicio de la formación hasta el momento de la colisión.
Entre los puntos centrales de la pericia figura determinar si el maquinista aplicó el Reglamento Interno Técnico Operativo en el momento del hecho, así como sus antecedentes formativos para determinar si se hallaba capacitado para la tarea.
El accidente ocurrió el 19 de octubre pasado cuando una formación que llegaba desde Moreno colisionó contra los paragolpes de la estación terminal de Once, se montó arriba del andén y finalizó cerca de los molinetes, con el resultado de 80 personas heridas.
7 de noviembre de 2013
NOTAS RELACIONADAS
Examinarán a maquinistas como lo hacen con pilotos
Así lo manifestaron los ministros Randazzo y Rossi en conferencia de prensa. Cuándo y dónde se realizarán los exámenes.
Ya es oficial la estatización del Ferrocarril Sarmiento
La decisión del Gobierno nacional de retornar al Estado el control de la línea Sarmiento quedó plasmada en el Boletín Oficial.