Le realizaron pericias a Benítez: podrían procesarlo
Se complica la situación judicial del maquinista. Esperan los resultados del ADN realizado a las manchas de sangre en el disco rígido.
El maquinista que conducía el tren que el sábado chocó en la estación Once fue sometido este martes a exámenes físicos y pericias psicológicas, mientras el juez federal Ariel Lijo espera el resultado de los análisis realizados a las manchas de sangre halladas en el disco rígido de la locomotora.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado intenta determinar si estas muestras corresponden o no al perfil genético del motorman Julio Benítez, único detenido e imputado en la causa por "estrago culposo".
Los análisis toxicológicos realizados a Benitez dieron resultado negativo, y este jueves sería derivado a un hospital para una operación en la nariz . En la causa ya hay elementos como para dictarle un procesamiento, como responsable del accidente ferroviario, según confirmaron fuentes judiciales.
Las mismas fuentes precisaron que las pericias están orientadas a establecer si el maquinista sufrió el estado de "ahogo" y falta de aire que adujo padecer al momento del accidente que provocó 99 heridos.
El maquinista declaró el lunes ante el juez Lijo que la formación "andaba bien" antes de chocar en el andén 2 de la terminal ferroviaria y dijo no recordar haber extraído el disco rígido, que luego del siniestro fue hallado en su mochila.
Benítez fue examinado ayer sobre su estado clínico y hoy siguió siendo sometido a pruebas médicas y psicológicas por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
El juez Lijo deberá decidir también dónde quedará alojado el motorman, que ayer pasó la noche en la alcaidía del Palacio de Tribunales.
Otras fuentes judiciales informaron que la empresa privada que trabajó sobre el disco rígido de la cabina del tren le confirmó al magistrado que no pudo recuperar las imágenes de la cabina delantera.
Asimismo, le precisó al magistrado que el disco tiene "un rayón" que puede ser producto del choque o "provocado" y que tiene manchas de sangre, por lo que Lijo espera los resultados de ADN con la intención de someterlo a un nuevo interrogatorio.
En la declaración indagatoria, el maquinista aseguró que no recordaba haberlo extraído y ni tampoco haber violentado el gabinete que lo resguarda.
Mientras tanto, los abogados que representan a las víctimas pidieron querellar en la causa a los referentes de La Fraternidad y la Unión Ferroviaria.
En tanto, desde el ministerio de Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo, dijeron que analizan los antecedentes de conducción de Benítez tanto en el Sarmiento como en su paso anterior por la línea Mitre.
En este contexto, varios medios difundieron un video del maquinista cometiendo infracciones al mando de un tren, por lo que sancionado en ese momento.
Las imágenes corresponden al tren chapa 22 y muestran parte del trayecto realizado el 4 de agosto entre las estaciones Moreno y Once.
Al iniciar el recorrido, se escucha a Benítez decir en voz alta: "Hola Hugo (en referencia a la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento), ¿andás bien? No lo merecés. Si andás mal mejor". "Tengo sueño Hugo, me voy a dormir", agrega.
23 de octubre de 2013
NOTAS RELACIONADAS
"Ese día no quería laburar, los sábados no laburaba"
El hijo del maquinista Julio Benítez habló sobre el accidente. "Él era diez mil veces mejor en el trabajo que para el resto de la vida", sostuvo.
El maquinista del accidente: "Tengo sueño, voy a dormir"
Trascendió un video en el que Julio Benítez le comunica eso a la central de la UGOMS a modo de broma y simula dormir.