¿Posse suspende las elecciones por la gripe A?
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, puso en tela de juicio la realización de las próximas elecciones fruto de la inminente "pandemia" que produjo la fiebre porcina y que en su distrito afectó directamente a tres personas.
“¿Habrá elecciones?” se preguntó el intendente cuando analizaba los distintos escenarios que dejará el 28 de junio, poniendo en la discusión un tema que sólo se habló de manera reservada en las oficinas de la ministra Graciela Ocaña hace una semana.
Al respecto, también se enojó porque “parecería que en los únicos colegios que hay gripe porcina son en los de San Isidro. No escuché demasiado hablar del caso que afectó el colegio donde concurre el hijo del jefe de gabinete, Sergio Massa”, expresó.
En términos políticos, Posse confió en la consolidación del Acuerdo Cívico y Social, que “efectivamente, se conformó con dificultades respecto del tiempo. El gobierno al adelantar las elecciones adelantó todo, pero estamos haciendo un gran esfuerzo para conformar un partido absolutamente demócrata y plural, y salvo General San Martín, donde hubo una multiplicidad de listas, en los restantes partidos hay dos o tres”.
El jefe comunal estuvo nuevamente en la Casa Rosada esta semana, luego de diez meses sin asistir. Lo hizo en el marco del convenio por la implementación del sistema de Seguridad dispuesto por el Gobierno Nacional. “Fue luego de mucho tiempo, porque tras el fracaso de la Concertación Plural sólo hablé con Néstor Kirchner una vez, en febrero de 2008, cuando tenía sus oficinas en Puerto Madero”.
“Intentamos y confiamos en la Concertación pero ya había fracasado al momento de imprimir las boletas, donde la sigla fue borrada y dejaron sólo Frente para la Victoria , que era una marca de izquierda del peronismo. Luego vino lo que todos sabemos: recibió a Roberto Lavagna, rearmó el peronismo, se vino el debate contra el campo y en mayo se quedó sólo con los intendentes peronistas”.
Al respecto, también se enojó porque “parecería que en los únicos colegios que hay gripe porcina son en los de San Isidro. No escuché demasiado hablar del caso que afectó el colegio donde concurre el hijo del jefe de gabinete, Sergio Massa”, expresó.
En términos políticos, Posse confió en la consolidación del Acuerdo Cívico y Social, que “efectivamente, se conformó con dificultades respecto del tiempo. El gobierno al adelantar las elecciones adelantó todo, pero estamos haciendo un gran esfuerzo para conformar un partido absolutamente demócrata y plural, y salvo General San Martín, donde hubo una multiplicidad de listas, en los restantes partidos hay dos o tres”.
El jefe comunal estuvo nuevamente en la Casa Rosada esta semana, luego de diez meses sin asistir. Lo hizo en el marco del convenio por la implementación del sistema de Seguridad dispuesto por el Gobierno Nacional. “Fue luego de mucho tiempo, porque tras el fracaso de la Concertación Plural sólo hablé con Néstor Kirchner una vez, en febrero de 2008, cuando tenía sus oficinas en Puerto Madero”.
“Intentamos y confiamos en la Concertación pero ya había fracasado al momento de imprimir las boletas, donde la sigla fue borrada y dejaron sólo Frente para la Victoria , que era una marca de izquierda del peronismo. Luego vino lo que todos sabemos: recibió a Roberto Lavagna, rearmó el peronismo, se vino el debate contra el campo y en mayo se quedó sólo con los intendentes peronistas”.