Inconsciencia: largas filas de autos y mucha gente en la calle pese al confinamiento
Con el fin del feriado largo, el primer día hábil trajo mucho movimiento a la Ciudad, pese al confinamiento que decretó el gobierno. "Así no va", afirmó enojado el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santili y no descartó endurecer las medidas para limitar más la circulación.
Largas filas de vehículos se registraban esta mañana en los puestos de controles viales de accesos a la ciudad de Buenos Aires dispuestos por el Gobierno nacional para garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio y preventivo.
En el primer día de cuarentena después del feriado, el mayor flujo de tránsito comenzó a registrarse en el ingreso del Puente Pueyrredón desde la zona sur del conurbano bonaerense, donde cerca de las 4.30 ya se notaban extensas filas de vehículos. Otros puentes como Nicolás Avellaneda, Alsina y La Noria también mantenían un flujo mayor de rodados que se dirigían hacia la Capital Federal.
Lo mismo ocurre en los cruces de la avenida General Paz con las avenidas Roca, Eva Perón, Rivadavia, San Martín, Cabildo y los empalmes con la autopistas Dellepiane, Panamericana y del Oeste.
Escucho "La mayoría de gente que esta en estas filas esta exceptuada".
— #AlertasTransito #Clima #Transito (@AlertasTransito) March 25, 2020
Entonces hay que sacar motivos de excepciones.#QuedateEnCasa pic.twitter.com/XkxMklYyeg
Los demás puntos habilitados con control como la autopista Panamericana a la altura de Martínez, el acceso Oeste en Ituzaingó, la autopista Riccheri a la altura del Mercado Central y la autopista Buenos Aires - La Plata, se encontraban con un panorama similar con carriles reducidos y largas filas de vehículos.
LEER MÁS La ciudad bloquea 59 de los 84 accesos para centralizar el tránsito vehicular
Esto despertó el enojo del vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. "Si me preguntabas ayer, te decía que estaba satisfecho con el comportamiento de la gente, pero hoy te digo que así no va", afirmó con desilusión y bronca.
Asi el #TrenSarmiento ahora mismo...y la cuarentena???? pic.twitter.com/VDpSkLSVvv via @Manuelo82
— Solo Tránsito%u2197 (@solotransito) March 25, 2020
"Veo demasiados autos, es como que hubiéramos perdido la conciencia de que tenemos que cuidarnos y quedarnos en casa. Esto no va en línea con lo que necesitamos", planteó y no descartó que a partir de esta situación se evalúen medidas más rígidas de aislamiento social.
Estamos a unos días de esto:
— #AlertasTransito #Clima #Transito (@AlertasTransito) March 25, 2020
%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF9 743 muertos x día
%uD83C%uDDEA%uD83C%uDDF8 738 muertos x día
%uD83D%uDC49%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Así #GralPaz de Av San Martin a Lope de Vega.
%uD83D%uDE44"Ey capo! pero si no laburo no como".
%uD83D%uDE36Tranquilo genio cuando estes MUERTO tampoco.#QuedateEnTuCasaCarajo
%uD83D%uDCF9@Javi53201514 pic.twitter.com/ncv2NSnzQ6
DETENIDOS EN LOS CONTROLES
Al menos 931 personas fueron detenidas o demoradas por incumplir el aislamiento preventivo, social y obligatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el viernes y las 7 de hoy, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.
De ese total, 214 fueron detenidas y 717 demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios. En tanto, en la Justicia Federal y en la fiscalía de la Ciudad se iniciaron entre el lunes 16 de marzo y hoy 2.260 actuaciones por incumplimiento de la cuarentena.
Las fuentes explicaron que en los operativos realizados en la vía pública por la Policía de la Ciudad fueron controladas en lo que va del aislamiento obligatorio 30.235 personas, 18.176 autos y 2.762 motos, añadieron las fuentes.
Además fueron secuestrados 52 vehículos que eran conducidos por personas que violaron la cuarentena. La cantidad de controles dispuestos en los puntos de acceso a la ciudad ascendía hoy a 111. Finalmente, los voceros dijeron que entre el 16 de marzo y hoy se recibieron 7.332 llamadas a la línea 147 del gobierno porteño para denunciar violaciones a la cuarentena.