Diputados bonaerenses sesionan para definir el calendario electoral: ¿Se suspenden las PASO?

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires reabre sus puertas y se trabajan modificaciones de último momento al proyecto para establecer la concurrencia electoral. En paralelo, el gobernador Kicillof cierra un plenario en el que se esperan novedades por el desdoblamiento.

 La Cámara de Diputados bonaerense tratará la suspensión de las Primarias; como pidió el gobernador Axel Kicillof el 5 de marzo último, pero el debate y la votación será sobre el proyecto del massista, Rubén Eslaiman con el agregado de que podrían establecer la concurrencia electoral y no sobre el que impulsaron las legisladoras que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro. Una iniciativa también que suspende las PASO, pero amplía los plazos de convocatoria a las elecciones, tal como lo requiere el Ejecutivo.

En La Plata circula la versión de que al proyecto de Eslaiman se le agregará un párrafo que dictamine que las elecciones provinciales para elegir cargos legislativos se llevarán adelante el mismo día que los comicios nacionales; es decir, con carácter concurrente. Una posición que empujó el kirchnerismo en el Senado bonaerense con un proyecto de la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Teresa García. Cerca de Kicillof advierten que es meramente para presionarlo a que no desdoble.

¿Cómo se haría el mecanismo en la sesión de Diputados?

Unión por la Patria -en rigor La Cámpora y el Frente Renovador- conseguirían los dos tercios para someter a tratamiento ese proyecto. Seguidamente, el cuerpo se constituye en comisión y ahí algún legislador, que presumiblemente será de un bloque opositor, pondrá en consideración el agregado de que las elecciones sean concurrentes. Una vez alcanzado los dos tercios, la votación del proyecto es con mayoría simple. Tema resuelto.

De darse esa secuencia y por más que luego no corra en el Senado que preside la vicegobernadora, Verónica Magario, la jugada ofrece otro gesto contra las intenciones del gobernador Kicillof de desdoblar la elección. En la gobernación muestran condiciones técnicas que hablan de la inviabilidad de hacer una elección concurrente con los comicios nacionales, que este año serán mediante Boleta Única de Papel (BUP). Con dos urnas distintas, en el axelismo dicen que se precisa de una jornada de 30 horas para que todo el padrón de una mesa emita su sufragio. Aunque en rigor, el trasfondo también es político.

"Una sola nación, una sola Provincia, una sola elección. Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados provinciales, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional", anunciaba la semana pasada la jefa del bloque de Unión por la Patria en el Senado bonaerense y secretaria general del Partido Justicialista nacional, Teresa García.

Mientras la Legislatura resuelva (o no) qué pasará con las PASO en la provincia de Buenos Aires, a escasos cien metros del recinto, Kicillof participará del cierre del ciclo de charlas "Debates del Futuro", que organizó el subsecretario de Economía Social de la Provincia y dirigente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Será desde las 14 horas en Teatro Argentino de La Plata; bien cerca de la Cámara de Diputados.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante