Sabbatella cuestionó un fallo en su contra y apuntó contra el Grupo Clarín
El ex titular del Afsca aseguró que la condena a 6 meses de prisión en suspenso, por "abuso de autoridad" en la aplicación de Ley de Medios, "busca disciplinar".
El titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, cuestionó el veredicto que lo condena a seis meses de prisión en suspenso por supuesto "abuso de autoridad" en 2014, en el marco de la aplicación de la Ley de Medios al grupo Clarín. El funcionario dijo que "es un mensaje que busca disciplinar a la política".
Acabo de ser condenado por el sólo hecho de haber intentado que el #GrupoClarín, cumpliera la #LeydeMedios. pic.twitter.com/3DprIlOV6t
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) March 3, 2020
Sabbatella confirmó que "apelará la condena" que, además, lo inhabilita por 12 meses para ejercer cargos públicos. El titular de la Acumar señaló que comenzará a "trabajar en los argumentos" junto a sus abogados, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, una vez que se conozcan los fundamentos de la condena.
El fallo fue dispuesto en el juicio oral en su contra, llevado adelante por el tribunal a cargo del juez federal Ariel Lijo. "Lo que nosotros sí conocemos es el argumento de la denuncia de Clarín, que es todo un disparate", remarcó el funcionario en diálogo con Télam.
"La denuncia original tenía el objetivo de dilatar la aplicación de la Ley de Medios, luego de que la Corte declarara su constitucionalidad", añadió el ex titular del Afsca al hacer un repaso de la causa.
También recordó que "cuando la Corte dice que la Ley de Medios es constitucional, Clarín se vio obligado a presentar un plan de adecuación de sus empresas a los términos de la Ley".
%uD83C%uDF99Charlé con Radio Nacional La Rioja sobre el daño que se le hace a la democracia con la concentración mediática y con la manipulación de la opinión pública. Escuchalo acá %uD83D%uDC49%uD83C%uDFFC https://t.co/1SJ6djDWB5
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) March 4, 2020
"Nosotros estábamos cumpliendo con la ley, como autoridad, tuvimos que estudiar el vínculo societario de Clarín y de allí surge que es una adecuación ficticia. En esa instancia, tuvimos que avanzar con una adecuación de oficio y es allí que se presenta la denuncia en mi contra", complementó Sabbatella, actual titular de Acumar.
"El que tiene que estar en el banquillo de los acusados es Clarín. Al correr el tiempo Macri saca un decreto que modifica los aspectos anti-monopólicos de la ley, por lo que la denuncia pierde sentido, pero ellos la mantienen", apuntó el funcionario.
%uD83C%uDFA5 Ayer cuando salí de la audiencia hablé con TN que me esperaba en la puerta. Les dije que el fallo es una señal a la política. Acá salió una parte en @eldestapeweb %uD83D%uDC49%uD83C%uDFFC https://t.co/wBLyRaCXO6
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) March 4, 2020
Kicillof (@Kicillofok) respaldó hoy al ex titular de la Afsca, Martín Sabbatella (@Sabbatella), quien ayer fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por "abuso de autoridad" en la aplicación de la Ley de Medios, en el marco de una causa iniciada por el Grupo Clarín. pic.twitter.com/jVbETR7JFI
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) March 4, 2020
"La Ley de Medios fue ampliamente debatida en todos los ámbitos y sancionada por el Congreso Nacional. Acompañamos a Martín Sabbatella (@Sabbatella) por el intento de condenarlo por su justa aplicación", afirmó Kicillof (@Kicillofok)https://t.co/B4ZTwHb5hN
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) March 4, 2020