Autos mellizos, armas largas y primos narcos: cayó una banda que operaba desde la cárcel con niños y embarazadas
Gendarmería desbarató una organización liderada por dos familiares, uno preso y otro con prisión domiciliaria. Usaban menores y mujeres que estaban por dar a luz para ingresar droga al Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo. Distribuían los estupefacientes en vehículos robados.
Tras un gran operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, la Gendarmería Nacional desbarató una red narco liderada por dos primos y detuvo a seis personas con estupefacientes y numerosas armas de fuego, luego de múltiples allanamientos en la provincia de Mendoza, incluido el Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo.
#Mendoza AUTOS MELLIZOS, ARMAS LARGAS Y PRIMOS NARCOS: CAYÓ UNA BANDA QUE OPERABA DESDE LA CÁRCEL CON NIÑOS Y EMBARAZADAS
— 24con (@24conurbano) April 11, 2025
Gendarmería desbarató una organización liderada por dos familiares, uno preso y otro con prisión domiciliaria. Usaban menores y mujeres que estaban por dar a... pic.twitter.com/jzDgzkrmXp
El procedimiento se inició a raíz de denuncias judicializadas, por lo que personal de la Unidad de Inteligencia Criminal "Mendoza" de Gendarmería Nacional llevó a cabo las pesquisas para dar con los miembros de la banda. De esta manera, los investigadores establecieron los roles de los diferentes eslabones de la red delictiva, la cual era liderada por dos primos, uno con detención domiciliaria y el otro alojado en el penal de Cuyo. La organización estaba dedicada a la obtención, guarda y acopio de elementos ilícitos (estupefacientes, armas de fuego y municiones) que distribuían dentro del complejo penitenciario, como también fuera del mismo.
Para ingresar las drogas y dispositivos móviles, la organización se valía de la complicidad de embarazadas, pero también utilizaban niños que durante las visitas traficaban los elementos.
A medida que se avanzaba, las pistas indicaban la posible implicación de personas en Buenos Aires, quienes proporcionaban vehículos robados con documentación falsa (mellizos) para facilitar las operaciones de la organización. Fue así que se identificaron rodados con patentes duplicadas, números de chasis/motores alterados, y diferencias en el color de los automóviles registrados legalmente y los utilizados por los delincuentes para transportar, así como para distribuir bienes ilícitos.
Conforme al desenlace de las actividades investigativas, el Magistrado dispuso la ejecución de 16 allanamientos y luego se intensificaron cinco más.
Finalmente, en el operativo se incautaron 519 municiones de diferentes calibres, seis armas de fuego, dos réplicas; seis balanzas de precisión, siete picadores de marihuana, más de un kilo de cocaína y cannabis sativa, 14 plantas de la hierba, semillas, troqueles de LSD; tres automóviles y dos motos, 93 teléfonos celulares, computadoras, mientras que seis integrantes de la organización quedaron detenidos.
Estos procedimientos contaron con el apoyo de personal de los Escuadrones 64 "Mendoza", 27 "Uspallata", 29 "Malargüe", la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimiento Judiciales "Mendoza", la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XI "Cuyo", la Dirección Criminalística de Estudios Forenses de Gendarmería Nacional; de la policía de la provincia de Mendoza: el Grupo de Infantería, el Grupo Especial de Seguridad (GES), y de la División VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), y efectivos del Servicio Penitenciario Federal.
Intervinieron la Fiscalía Federal Nº 2 de Mendoza y el Juzgado Federal Nº 1, Secretaría Penal "A".