Policías infiltrados en la represión en la Legislatura
Los legisladores de UC y de Izquierda demostraron que una agente de la Policía se infiltró como estudiante pero luego participó de la represión.
Los legisladores de UC y de Izquierda demostraron que una agente de la Policía se infiltró como estudiante pero luego participó de la represión.
La aprobación de la Universidad de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (UniCABA) fue lograda mientras se reprimía en las afueras de la Legislatura porteña a estudiantes y docentes que exigían que se baje el proyecto de Ley. Ahora, aparecieron imágenes y videos que demuestran una policía infiltrada entre los manifestantes.
Esta oficial que nos golpeó, hoy por la mañana estuvo de civil causando incidentes como una barra brava. Le pedimos a @ocampomartinBA su identificación ya que ella no la tenía. pic.twitter.com/wqxJQGC0Lb
— Victoria Montenegro (@MontenegroViki) 22 de noviembre de 2018
El gobierno porteño se encargó de llevar a cabo un fuerte operativo de seguridad, alrededor de la Legislatura. Desde la mañana temprano, comenzaron los forcejeos entre manifestantes y efectivos. No obstante, en las últimas horas, legisladores de Izquierda y de Unidad Ciudadana denunciaron que entre los manifestantes había policías infiltrados provocando situaciones de tensión para justificar la represión.
Señores @horaciorlarreta y @ocampomartinBA les pido que nos digan a la brevedad el nombre de estas personas que nos agredieron; y si integran la policía, qué funciones cumplen.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2018
Presido la Comisión contra la violencia institucional de la @LegisCABA, pero no creo que haga falta. pic.twitter.com/01BgpCu47o
Según reveló el portal La Izquierda Diario, hay un caso de una integrante de la fuerza, que se puede ver intentando disimular su condición entre los manifestantes. Pero la mochila no tenía útiles ni apuntes, sino su campera de la fuerza. Más tarde sería una de las que participa de la arremetida contra Myriam Bregman y Patricio del Corro (PTS-FIT), Gabriel Solano (PO-FIT) y Victoria Montenegro (UC).
"Estábamos en el recinto y nos enteramos que afuera había represión. Por eso salimos. Había policías sin identificación. Me acerqué al jefe del operativo y le dije que debían identificarse", indicó la diputada kirchnerista y repudió que "es terrible que el oficialismo en absoluta soledad vote la ley de UniCABA.
Así aprueban las leyes nefastas como la de #Unicaba: con Policía y matones. #NoALaUniCABA pic.twitter.com/f6uuo43bAj
— Myriam Bregman (@myriambregman) 22 de noviembre de 2018
Asimismo, la directora de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, Lucía García Itzigsohn, relató que "durante la sesión, en un momento un grupo de diputados bajaron porque había una situación represiva sobre la calle Perú vallada por la Policía. En ese contexto fue agredida y empujada por la agente rubia que se ve en las fotos".
"Cuando Montenegro se identifica como diputada y le dice que debía ingresar el recinto, la agente le responde ?¿a mí qué me importa?' y la agredió físicamente. Luego veo imágenes que esa mujer estuvo desde temprano de civil con remera blanca del otro lado de la valla y es algo que se repitió con otros agentes", advirtió.
Fuente: El Destape