Las 30 mejores fotos de la semana
Galería de fotos
Una mujer participa en una manifestación a favor de la legalización del aborto fuera del Congreso Nacional, en Buenos Aires, Argentina, el 10 de diciembre. MATIAS BAGLIETTO
El feminismo copó las calles de Buenos Aires para la vigilia de la votación por el aborto legal seguro y gratuito. ALEJO MANUEL AVILA
Protestas en São Paulo contra las medidas tomadas para frenar el coronavirus. AFP
El incendio en una nave industrial okupada en Badalona, España dejó tres muertos y otras 17 han resultado heridas, tres de ellas graves JOAN MATEU
Una familia transporta el árbol de Navidad por las calles de Nueva York (EE UU). Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y computa en este balance más de 175.000 positivos y 1.114 muertos, con lo que eleva el total a 14,75 millones de contagios. Las víctimas mortales por la covid-19 en suelo estadounidense se elevan a 282.312. CAITLIN OCHS
Kimberly sujeta una muñeca con manchas de sangre durante una protesta por el asesinato de sus primas en Duque de Caxias (Brasil). Las niñas, de 4 y 7 años, fallecieron la noche del viernes en Río de Janeiro al ser alcanzadas por un tiroteo mientras jugaban en la puerta de su casa, informó la policía, que niega haber participado en los disparos. BRUNA PRADO
Vista aérea de una carretera cubierta por nieve, cerca de Lienz, en el Tirol austriaco. JFK
Una trabajadora revisa la documentación de un palestino que espera recibir alimentos, en el campamento de refugiados de Beach en la ciudad de Gaza. La ciudad palestina dejó de realizar test de coronavirus por falta de suministros, mientras sigue afectada por una agresiva y creciente ola de contagios. MOHAMMED SALEM
Varias ovejas pastan junto a un carril bici en un parque madrileño este lunes, durante el regreso de los animales a la Casa de Campo. Las ovejas recorren este lunes el casco urbano desde la sierra norte en su regreso a la Casa de Campo, organizado por la cooperativa Agroforestal Los Apisquillos, con la colaboración de Campo Adentro-Inland, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción. MARISCAL
Refugiados etíopes que huyeron del conflicto de Tigray enseñan sus cartillas en el campo de Um Raquba, en el Estado de Gedaref (Sudán). Más de 47.000 etíopes han cruzado hacia el este de Sudán para huir del conflicto en Tigray, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). YASUYOSHI CHIBA
La Policía Científica investiga las causas del incendio declarado el pasado sábado en las cocheras de la EMT de València, España que ha afectado totalmente a 16 autobuses y parcialmente a otros 10. MANUEL BRUQUE
Fabián Acuña, de dos años, protegido con una pantalla facial durante la tradicional procesión de Nuestra Señora de Guadalupe, en San Gabriel en el Estado de California (EE UU). California se mantiene en el primer lugar en número de contagios en Estados Unidos con 1.364.561 casos, le sigue Texas con 1.321.179, tercero es Florida con 1.058.074, Illinois es cuarto con 787.573 y Nueva York se ubica en quinto puesto, con 705.827. MARIO TAMA
Varios trabajadores empaquetando carne congelada para su exportación en una planta de procesamiento de carne de ternera en Binzhou, en la provincia de Shandong, al este de China. STR
El nacimiento, cuya base está hecha con masa de pizza y elaborada por la Asociación de Pizzeros de Nápoles y artesanos de San Gregorio Armeno, decora la basílica de Santa Chiara en Nápoles (Italia) este lunes para celebrar el tercer aniversario de la entrada de la Pozzaiuolo napolitano en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. CIRO FUSCO
Margaret Keenan, de 90 años, es aplaudida por personal sanitario tras ser la primera persona en vacunarse de la covid-19 en el Reino Unido. Keenan, fue filmada y fotografiada mientras se le administraba la vacuna en el Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra. Los reguladores británicos dieron la semana pasada luz verde a esta vacuna, que a partir de este martes empezará a ser suministrada a los grupos más vulnerables del Reino Unido. POOL
Ambiente de un mercado mayorista de verduras durante una huelga en Nueva Delhi (India). La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 576.000 casos nuevos y más de 9.600 muertos, con lo que queda rebasado ya el umbral de los 67,6 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins. ALTAF QADRI
Refugiados etíopes durante una misa junto al campo de refugiados de Um Raquba en Gedaref (Sudán). YASUYOSHI CHIBA
Una joven pasa junto a varios maniquíes con mascarillas en Los Angeles (EE UU). Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de toda la pandemia y se encuentra ya a las puertas de los 15 millones de casos (14.954.331) mientras que también es el país con más víctimas mortales, 283.743. JAE C. HONG
La cúpula de la catedral de San Pablo se ve a través de la niebla en Londres (Reino Unido). El próximo 1 de enero los ciudadanos del Reino Unido y de la UE se enfrentarán a la cruda realidad cotidiana del Brexit, con el retorno de fronteras y normas que habían sido eliminadas hace décadas. DANIEL LEAL-OLIVAS
Donald Trump recibe en el Despacho Oval al antiguo campeón de lucha olímpica Dan Gable para entregarle la medalla presidencial de la libertad. En la imagen, varios familiares asisten al acto, entre ellos, su nieto Sammy Olszta, de seis años, sentado en el suelo. TOM BRENNER
Los viajeros esperan a que se reanuden los servicios de tren durante una huelga general nacional para protestar contra las recientes reformas agrícolas en Calcuta (India). India ha sumado 32.000 contagios más de coronavirus mientras que los casos activos han caído por debajo de los 400.000 en el que es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia. DIBYANGSHU SARKAR
La gente mira gaviotas en el balneario de Bang Pu (Tailandia). Las autoridades de Tailandia han ordenado este miércoles a los gobernadores regionales que presenten cargos contra cuatro personas contagiadas con coronavirus que entraron de manera ilegal en el país desde la frontera con Birmania. ATHIT PERAWONGMETHA
Trabajadores sanitarios de Sri Lanka llevan el ataúd de una víctima de covid-19 no reclamada por ningún familiar ni amigo cercano al crematorio del cementerio público de la capital del país, Colombo. CHAMILA KARUNARATHNE
Un hombre camina delante de un mural realizado por artistas callejeros en la fachada de un edificio en el centro de Johannesburgo, Sudáfrica. Una nueva generación de grafiteros está haciendo florecer el arte urbano en las calles de la ciudad. KIM LUDBROOK
Una anciana coloca flores delante de miles de banderas de papel negro colocadas por activistas del partido político de la oposición Coalición Democrática, en homenaje a las personas que murieron durante la pandemia de coronavirus (covid-19), en Budapest (Hungría). ATTILA KISBENEDEK
Ambiente en un mercadillo de Bombai (India). India suma más de 31.000 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas y supera los 9,7 millones de contagios. RAFIQ MAQBOOL
El ejeécito quema plantaciones de cannabis en la línea de bosques de Lamteuba, provincia de Aceh, durante una redada de la Junta Nacional de Estupefacientes de Indonesia (BNN). CHAIDEER MAHYUDDIN
Trabajadores de una funeraria preparan el cuerpo de una víctima de covid-19 en un ataúd durante la segunda ola de la pandemia de coronavirus en Annaberg-Buchholz, Alemania. Sajonia tiene actualmente la mayor concentración de infección de coronavirus en todo el país, con 10 de sus 12 condados con tasas de infección de más de 200 por 100.000 durante los últimos siete días. ALEXANDER KOERNER
Varios hombres observan cómo un peluquero corta el pelo de un cliente, en un local de Alamata (Etiopía). EDUARDO SOTERAS
La plaza de San Marcos inundada. El nuevo sistema de diques no ha logrado proteger a Venecia de las inundaciones por un error en las previsiones. MANUEL SILVESTRI
Un niño abraza a una voluntaria disfrazada de Señora Claus, en Belo Horizonte (Brasil). El país suma otros 51.000 casos y casi 850 muertes más en las últimas 24 horas DOUGLAS MAGNO