Aumenta un 2,4% la factura de luz desde abril en la provincia de Buenos Aires
Se va a ver reflejado en los consumos de marzo y abril que impactará en las facturas que lleguen entre abril y mayo. La medida no alcanza a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó una actualización en los precios del servicio. Según el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba será del 2,4% en promedio. En esta línea, estiman que un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $35.500 a $36.400 por mes. Un usuario N2 (ingresos bajos) que pagaba $21.600 por mes ahora va a pagar unos $22.200.
La medida fue oficializada con la publicación de la Resolución 215/25 publicada en el Boletín Oficial. En la norma se explica que el aumento se debe a los nuevos valores de los precios mayoristas definidos por las autoridades nacionales en marzo y también a un ajuste del valor agregado de distribución (VAD) que es provincial.
Desde el área también confirmaron que el incremento "se traslada a partir del primer día de abril a los cuadros tarifarios". Esto significa que se va a ver reflejado en los consumos de marzo y abril y que impactará en las facturas que lleguen entre abril y mayo.
Vale aclarar que esta suba no alcanza a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En dicha región, donde operan EDENOR y EDESUR, las tarifas están regulados enteramente por el Gobierno Nacional.
Para los usuarios de esta zona el último aumento fue a principios de 1,7% y se oficializó a principios de marzo. De esta manera, según un estudio independiente, el servicio acumula una suba del 247% desde diciembre de 2023 hasta febrero de este año. En el mismo periodo, la inflación general medida por el INDEC fue del 127%.