¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Cada vez más empresas se mudan al norte del Conurbano

Unilever, Loma Negra, Pepsico y Bimbo se instalan allí por una cuestión de costos.
Lunes, 05 de octubre de 2009 a las 16:07
Después de varios amagos, el éxodo de las oficinas hacia zona norte parece haber comenzado. Con la inauguración de los primeros megacomplejos inmobiliarios en el llamado corredor de Panamericana, los partidos de Vicente López y San Isidro finalmente están consolidándose como nuevo polo corporativo. Cada vez son más las compañías de primer nivel decididas a iniciar su retirada del microcentro.

La lista incluye desde multinacionales como Unilever, Pepsico o Bimbo hasta compañías de origen nacional como Laboratorios Raffo, Fada Pharma o Loma Negra (hoy en manos brasileñas). En el mercado afirman además que otras empresas se preparan para seguir sus pasos, como Siemens, Basf, Verizon y Symantec.

En todos los casos, el precio es el factor principal, pero no el exclusivo: en los últimos años, el microcentro no sólo se convirtió en una opción cara, sino también en un área con baja calidad de vida y de difícil acceso.

"Muchos proyectos que se iniciaron hace dos años están siendo inaugurados de acá a fin de año, con lo cual vamos a ver una profundización de la tendencia de mudanza de oficinas hacia el Norte y una consolidación de nuevos polos, especialmente sobre la Panamericana, desde la General Paz hasta el kilómetro 20", explicó la operadora inmobiliaria María Cristóbal.
Evitar el centro

En el fondo de inversión Pegasus -que ya inauguró dos edificios en Vicente López, a 200 metros de la Panamericana, y se prepara para sumar otros dos antes de fin de año- coinciden en que el éxodo hacia el Norte es una tendencia irreversible. "Las empresas valoran cada vez más evitar el centro", sostiene Juan Procaccini, socio del fondo que está haciendo inversiones en su complejo Urbana.

En tanto, Raúl González Neira, CEO de First South American Investments -otro fondo con inversiones en oficinas a la altura del kilómetro 14 de la Panamericana, en Vicente López- destaca que lo que buscan empresas como Unilever, que ya trasladó sus oficinas centrales a su complejo en Optima Business Park, o Loma Negra, que adquirió otro edificio en el mismo predio, es "bajar costos y a la vez contar con instalaciones premium".

Igualmente, en el abandono del microcentro porteño no todo son ventajas. "La gran contra que tiene el corredor Panamericana es la falta de una infraestructura de servicios y de lugares para hacer un trámite bancario o para comer. Además, la zona no tiene buenos accesos en transporte público", advierte Alejandro Reyser, director comercial de la oficina porteña del grupo inmobiliario Cushman & Wakefield.

En materia de precios, en el corredor Panamericana los valores de los alquileres de oficinas triple A oscilan entre los 18 y los 22 dólares mensuales, contra los más de 30 que hay que desembolsar para convertirse en inquilino de un edificio de similares características en Catalinas o plaza Roma. "Hoy hay una vacancia importante en muchos edificios del microcentro, lo que ayuda a empujar los precios hacia abajo, pero las empresas saben que tarde o temprano van a volver a los 40 dólares de fines del año pasado, con lo que terminan de convencerse de que su destino está en la zona norte", explican en Cushman.
Plazos

En el sector destacan además que la crisis financiera internacional no se tradujo en un cambio de planes para la mayoría de las empresas que ya tenían decidida su mudanza.

"La decisión de irse al Norte ya está tomada y sólo es una cuestión de plazos. Lo único que cambió con la crisis es que algunas casas matrices están demorando la aprobación final de la mudanza porque están en un proceso de ajuste en sus países", explicó Roberto Melazza, director de la desarrolladora Pedro Podestá, que está invirtiendo 15 millones de dólares en el complejo de oficinas Edison Officia, que se levanta frente al shopping Unicenter.

Fuente: La Nación