¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

YPF se hace cargo

El acuerdo realizado entre las entidades dará marco, durante los próximos tres años, a una tarea conjunta que tendrá como eje el cuidado del medio ambiente y la educación.
Jueves, 27 de agosto de 2009 a las 18:17
El convenio, suscripto por Ezequiel Eskenazi y Alfredo Lichter, permitirá, por ejemplo, el apoyo de la Fundación YPF al proyecto de foto-identificación de ejemplares de ballena franca austral desde embarcaciones que lleva a cabo el Ecocentro y la publicación, en 2010,  de un libro catálogo con los resultados de esta investigación. También se realizarán mejoras en dos salas de la sede del Ecocentro en Puerto Madryn, el ámbito destinado a la “Ballena Franca” y el del “Océano Profundo”. Por otra parte, se trabajará conjuntamente en campañas educativas de formación y en la organización de visitas escolares.
 
La Fundación Ecocentro es una organización no gubernamental  que,  inspirada en el mar patagónico,  busca promover una actitud más armónica con el océano mediante acciones que integran arte, educación y ciencia. Ubicada en la ciudad de Puerto Madryn lleva adelante una propuesta integral que promueve iniciativas que buscan la reflexión y el encuentro como elementos primordiales.

Impulsa en su sede de Puerto Madryn una actividad intensa y diversa desde hace ya casi una década: exposiciones, conciertos, charlas y conferencias; proyectos científicos y educativos  forman parte de las iniciativas que se llevan a cabo.

Desde su creación, en abril de 1996, la Fundación YPF lleva adelante propuestas en distintos ámbitos: educación, investigación científica, desarrollo social, medio ambiente, cultura y  preservación del patrimonio.
 
En el ámbito del cuidado del medio ambiente, la Fundación YPF aborda proyectos de investigación, educación y sensibilización sobre mejoramiento ambiental, protección, y conservación del entorno y de la biodiversidad. Pueden mencionarse programas educativos de concientización como “ La Hora del Planeta”, una iniciativa mundial contra el cambio climático; un programa compartido con la ONG Aves Argentinas llamado “Áreas Importantes para la Conservación de Aves” y la edición de la Guía "Aves Silvestres de Mendoza"; Y, recientemente, firmó un convenio de cooperación con la Administración de Parques Nacionales para trabajar en estudios de la biodiversidad mediante investigaciones sobre la población animal, recuperación de áreas, reforestación con especies nativas,  proyectos de conservación de parques y distintas actividades de formación, capacitación y promoción., más una importante donación de combustible que realizará YPF S.A. para los vehículos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).